Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Tecate apuesta por la sustentabilidad con la instalación del Comité Especial del río

Román Cota Muñoz, subrayó que la protección del Río Tecate es un compromiso colectivo que va más allá de una tarea gubernamental

Por Redacción | Publicado el martes, 11 de marzo de 2025

BCTneus - Articulo - Tecate apuesta por la sustentabilidad con la instalación del Comité Especial del río
BC
TECATE.- En un esfuerzo por fortalecer la conservación y rehabilitación del ecosistema del Río Tecate, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la instalación del Comité Especial del Río Tecate.

Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para garantizar su preservación como un ecosistema clave para la comunidad y el medio ambiente.

Durante la sesión de instalación, el Director de INPLADEM, MDU. Alejandro Ruiz García, destacó la importancia de desarrollar la ciudad en armonía con el entorno natural. "Hoy damos seguimiento a un camino de trabajo colaborativo que requiere constancia, voluntad y visión de largo plazo. La clave para lograrlo radica en el compromiso de todas y todos los presentes", mencionó.

279f27c7-1643-4e8d-9d55-3e8f383dfca5

Por su parte, el Presidente Municipal, Lic. Román Cota Muñoz, subrayó que la protección del Río Tecate es un compromiso colectivo que va más allá de una tarea gubernamental. "Un río limpio y sano significa más espacios verdes, mayor biodiversidad, mejor calidad del aire y, sobre todo, un Tecate más próspero y habitable para todos", destacó.

Añadió que a través de este comité, se impulsará la gobernanza colaborativa del río, promoviendo acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, fomentando la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional.

“Estamos convencidos de que la protección del medio ambiente es una prioridad en la agenda de gobierno y en la vida de cada persona. Cuidar el Río Tecate no es solo una cuestión ecológica; es también una inversión en la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad”, enfatizó el Primer Edil.

d91653ce-e183-4415-bedd-140d2e6c19f5

El comité quedó conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como por asociaciones civiles y la ciudadanía en general. Entre los organismos participantes se encuentran SEMARNAT, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, INSUS, CONAGUA, CESPTE y PROFEPA.

Durante la sesión, estuvieron presentes la Ing. Dominga Sandoval Nolazco, en representación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Dra. Daniela Coronado Medrano, Directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado; y César Méndez Flores, del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).
BCTNeus - Whatsapp