¡Enlace copiado!
BC

Llega Leyzaola a dirigir la Policía de Mexicali

Don Trino Dice Que... 19 de marzo, 2025

1.- El alcalde Burgueño deja claro que quiere aprender de las grandes líderes del país, como la hoy Presidenta Sheinbaum, quien manejó también una gran ciudad por años. Burgueño hizo bien sus apuntes en aquella reunión que tuvieron los alcaldes de todo el país con la Presidenta y puso manos a la obra para que iniciativas comprobadas como ‘Senderos Seguros’ se implementaran en Tijuana. Eso le ganó una estrellita en la frente por parte de la Presidenta, quien ayer en su mañanera reconoció que el programa haya llegado desde CDMX hasta la frontera. Para celebrar, unas horas después, Burgueño adelantó que ya se están planeando más espacios a recuperar, tomando en cuenta recomendaciones de la Presidenta y de la Gobernadora Marina del Pilar. Se tendrá una inversión de 100 mdp para que Tijuana sea la ciudad más iluminada del mundo.



2.- El Cabildo de Mexicali tuvo el fin de semana largo para reflexionar la ‘amistosa propuesta’ de sumar al Teniente Julián Leyzaola a la cabeza de la DSPM, así que en las primeras horas de este martes, a rechinadientes, pero lo hicieron oficial. Algunos regidores se veían más preocupado por los derechos de los pobrecitos delincuentes que por la seguridad de los cachanillas, pero ni corto ni perezoso, Leyzaola respondió que si tenían algo que increparle, lo hicieran, porque no hay nada comprobado que le impida tomar el puesto. Que hubo presiones para esta designación o no, la realidad es que Leyzaola llega con credenciales y resultados en materia de seguridad. Por eso ya avisó que si lo buscan, va a ser difícil que lo encuentran en la oficina, ya que él es más de hacer el trabajo en campo.



3.- Hablando sobre seguridad, cabe decir que nunca está de más la prevención. Se abrió el debate tras la iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo, que los chóferes de apps de transporte deban identificarse con un distintivo visible en cada unidad, porque ha habido casos donde ni el reconocimiento facial de las apps impide que “conductores” mañosos pongan en riesgo la integridad de los usuarios. En días recientes, conductores se han manifestado en contra de la propuesta alegando, por ejemplo, que eso les va a impedir trabajar con diversas apps al mismo tiempo o que los usuarios se van a confundir. Pero sin irnos tan lejos, en muchas ciudades de California se aplica esta regla, que no busca otra cosa más que garantizar la integridad tanto de quien pide el servicio como de quien lo ofrece. A lo mejor son los famosos ex taxistas los que están en contra de la iniciativa y le temen a ser identificados, por quién sabe qué tranzas se avientan en cada viaje.



4.- Parece que mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la entrega de millones de medicamentos para fortalecer el sistema de salud, la oposición anda invirtiendo millones… ¡pero en bots! En solo cuatro días se gastaron 20 millones de pesos para activar cuentas falsas y crear tendencias en redes sociales en su contra. Con ese presupuesto bien podrían haber abastecido a los gobiernos estatales que le quedan al PRI y al PAN en materia de salud pública, al cabo que ya son poquitos los estados que gobiernan. Lo curioso es que, mientras ellos intentan enfermar el debate público con desinformación, el Gobierno se enfoca en cubrir las carencias del sector salud con más de 313 millones de piezas de medicamentos e insumos médicos. Al final, parece que las únicas cuentas que están creciendo no son las de los bots, sino las de los hospitales que recibirán más recursos