Se han retirado más de 150 cámaras de vigilancia clandestinas en Tijuana
Se han encontrado cámaras en lugares insólitos como postes de telefonía, alumbrado público, e incluso árboles. Las cámaras retiradas se entregan a la Fiscalía General del Estado para su investigación.
TIJUANA.- Desde el inicio de los operativos el 25 de febrero, las autoridades de Baja California han logrado retirar más de 400 cámaras de vigilancia instaladas ilegalmente en espacios públicos. De estas, 150 fueron retiradas en Tijuana, como parte de un esfuerzo coordinado entre la Policía Municipal, la Guardia Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y las Fuerzas Estatales de Seguridad Ciudadana. Este operativo tiene como objetivo eliminar sistemas de vigilancia no autorizados, que se sospecha están vinculados con actividades ilícitas, especialmente relacionadas con el crimen organizado.
El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, explicó que el retiro de estas cámaras "parásitas" es fundamental para evitar que sean utilizadas para fines delictivos, como la vigilancia de las fuerzas de seguridad o el monitoreo de áreas donde operan actividades ilegales. En Tijuana, por ejemplo, se han encontrado cámaras en lugares insólitos como postes de telefonía, alumbrado público, e incluso árboles. Las cámaras retiradas se entregan a la Fiscalía General del Estado para su investigación.
El protocolo de retiro consiste en que los agentes estatales identifiquen los dispositivos ilegales y se acerquen a los vecinos o comercios cercanos para averiguar si alguien reclama su propiedad. Si no se presenta un responsable o no se cuenta con el permiso correspondiente del Ayuntamiento, los oficiales proceden a desinstalar las cámaras. Este procedimiento también se lleva a cabo en municipios como Playas de Rosarito, donde recientemente se retiraron 18 cámaras.
Carrillo Rodríguez subrayó que, en los próximos días, los operativos se expandirán a otras zonas de Baja California, incluyendo Mexicali, donde ya se tiene prevista la retirada de más cámaras ilegales. "Es crucial que todos los dispositivos de vigilancia en espacios públicos cuenten con la autorización correspondiente, y que su uso esté alineado con la seguridad y el bienestar de la comunidad", agregó.