Proponen ampliar 'Transporte Violeta' para adultos mayores y personas con discapacidad
Propone Congreso del Estado extender servicios de Tranporte Violeta a grupos vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad sin importar el género
MEXICALI.- El Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que en Mexicali se considere la permanencia del servicio de "Transporte Violeta" y se contemple la opción de ampliarlo a adultos mayores y personas con discapacidad, manteniendo el mismo enfoque de seguridad que dio origen a su creación.
De igual manera, se solicitó al director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, que en el ámbito de su competencia emita una opinión técnica, jurídica y financiera sobre la viabilidad de mantener el "Transporte Violeta" en Mexicali, ampliando o modificando su cobertura para incluir a estos grupos vulnerables.
La propuesta fue presentada por la diputada Alejandrina Corral Quintero, quien destacó la importancia de garantizar un sistema de transporte eficiente, accesible y seguro, señalando que es una responsabilidad clave de las autoridades y que influye directamente en la calidad de vida de la población.
En este contexto, explicó que el programa "Transporte Violeta" fue diseñado con el propósito de brindar a las mujeres una opción de movilidad segura y gratuita hacia destinos prioritarios dentro de la ciudad. Desde su lanzamiento, esta iniciativa ha facilitado el traslado de mujeres y sus hijas e hijos menores de 12 años, generando un entorno de confianza y seguridad en el transporte público.
Señaló que el problema del transporte público en Baja California es complejo y multifactorial. Entre los desafíos existentes mencionó la falta de modernización del sistema, los tiempos de espera prolongados e irregulares, la escasez de rutas eficientes y, sobre todo, la inseguridad que permea en distintas áreas del estado.
Por ello, la diputada subrayó que antes de tomar decisiones que impliquen la reubicación o cancelación de este programa en Mexicali, es fundamental realizar un análisis exhaustivo que contemple estrategias para fortalecer y optimizar el servicio, promover su uso y garantizar su permanencia. Bajo el mismo concepto de seguridad, se podría ampliar para incluir a adultos mayores y personas con discapacidad.
"Con el presente punto de acuerdo no se pretende en ningún momento desvirtuar la finalidad del 'Transporte Violeta', que fue creado para la seguridad y servicio de las mujeres; sin embargo, considero de suma importancia mantener esta infraestructura de transporte en nuestra ciudad, para ser utilizada también en beneficio de otros grupos vulnerables", concluyó Corral Quintero.