2,500 MDP para primera fase de modernización en Tijuana
Don Trino Dice Que... 24 de marzo 2025
Por Redacción | Publicado el domingo, 23 de marzo de 2025
BC
1.- El alcalde Burgueño, demostrando que hay compromiso y ganas de trabajar por tijuana, pone el reloj en cuenta regresiva: en 40 días empezarán a verse los primeros resultados de los planes plurianuales. Se está poniendo en marcha la primera parte del proyecto de modernización urbana con 2,500 mdp para que muy pronto, no haya rincón oscuro, ni basura rezagada y las vialidades tendrán el amor que tanto necesitan. Todo esto con el espaldarazo de la gobernadora Marina del Pilar y el visto bueno del Cabildo y el Congreso, recordando que este gobierno trabaja en coordinación para darle a Tijuana los mejores tres años de su historia.
2.- Ante el portazo de Estados Unidos al canal del río Colorado, el alcalde de Tijuana hizo un llamado de calma, pues confía plenamente en que la presidenta Claudia Sheinbaum sabrá nadar en estas aguas diplomáticas con la misma habilidad que ha mostrado en el pasado. Conagua y CILA ya están manos a la obra, Mientras algunos pegan el grito en el cielo, Burgueño reitera que los dos millones de metros cúbicos de agua de los que se habla, es lo que la ciudad se gasta en cuatro días, así que tampoco es el gran golpe que algunos hacen ver, no hay por qué ahogarse en un vaso de agua.
3.- El corredor 2000 no se privatiza, la gobernadora Marina del Pilar quiso evitar confusiones y revueltas por este proyecto que, contrario a lo que se difunde en algunos grupos, contempla la construcción de cuatro nuevos carriles de cuota, sin afectar los carriles actuales, que seguirán siendo de libre circulación. Con un mapa, flechas y diagramas de colores, la Gober le hizo frente a la desinformación de quienes piensan que la vialidad tendrá costo en toda su extensión. La construcción de los nuevos carriles de cuota va a representar beneficios para todo el corredor, por los trabajos de repavimentación y la instalación de nuevo alumbrado que no van a costar ni un peso a quienes ya usan el corredor diariamente.
4.- La Presidenta Sheinbaum, como científica y ambientalista, no solo entiende la urgencia de resolver los problemas del agua, sino que sabe cómo implementar soluciones efectivas que beneficiarán al país a largo plazo. Bien lo mencionó, cómo es posible que México sea la doceava mejor economía mundial y aún existan zonas donde el derecho al agua sea escaso y la que hay, está contaminada. Se siente un paso hacia el progreso del país, ya que por todos lados se están inaugurando plantas de tratamiento de agua, invirtiendo recursos en obras con vista al futuro y no solo a proyectos que se vean bonitos sin aportar nada a la calidad de vida de los mexicanos.