Abandona Agatón al comercio en Ensenada; prolifera pobreza y ambulantaje
El titular de CONCANACO consideró que se requieren acciones del gobierno municipal para cuidar a los negocios establecidos
El presidente de CANACO nacional, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló falta de sensibilidad del ayuntamiento de Ensenada, a cargo de Claudia Agatón Muñiz, para proteger la economía formal, permitiendo la proliferación del ambulantaje en la zona turística.
“Eso es pobreza. Se está precarizando el empleo. Eso no es buen empleo. Eso es pobreza. Veo que la ciudad está comercialmente abandonada y la economía en la entidad no se puede llevar a un mercado. No puede ser economía de tianguis”, dijo.
El líder empresarial nacional calificó de “triste” el crecimiento del comercio informal, ya que implica que no se cuida la economía formal ni los negocios establecidos que han aumentado sus cierres en los últimos meses sin que el gobierno ensenadense tome cartas en el asunto.
Agregó que el comercio formal paga renta, genera planes de Protección Civil, contrata recolección de basura, paga predial y paga prestaciones a sus empleados, cuestiones que los ambulantes no, al pagar solamente un permiso anual.
"Pareciera que se nos olvida quiénes son los que realmente generan la economía para que el municipio tenga recursos para infraestructura y servicios, yo veo que ahora está lleno de mercado gris, de economía informal", expresó.