¡Enlace copiado!
BC

Tecate fortalece lazos culturales con Pueblos Mágicos

Roman Cota fortalece lazos culturales de Tecate con Pueblos Mágicos de Nayarit y Patzcuaro, Michoacán, a través de históricos hermanamientos

PÁTZCUARO, MICHOACÁN.- En el marco de una gira de trabajo, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó diversos encuentros estratégicos para fortalecer los lazos culturales, turísticos y de identidad del municipio con otras regiones del país, dando inicio en el estado de Michoacán y concluyendo en Nayarit.

La gira inició en Pátzcuaro, Michoacán, donde se llevó a cabo la firma de hermanamiento entre dicha ciudad y el Pueblo Mágico de Tecate, como se había anunciado previamente. Este acuerdo permitirá el intercambio cultural entre ambos municipios, especialmente en torno al tema del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas que comparten. 

A esta visita se sumó la comitiva del Pan de la Catrina, quienes han sido pieza clave para estrechar estos lazos entre ciudades.

f9d1ae62-10a6-48dc-93f7-8b734bd6ffd9

Durante su visita a Michoacán, Cota reconoció públicamente el trabajo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), ya que fue gracias a su participación en el Tianguis Turístico realizado este año en Baja California que se logró concretar este hermanamiento tan significativo.

Además, el alcalde visitó los Pueblos Mágicos de Erongarícuaro, Santa Clara del Cobre, Quiroga y Tzintzuntzan, con la intención de formalizar hermanamientos en el futuro próximo que contribuyan a fortalecer y enriquecer la identidad cultural de Tecate. 

Cabe destacar que los cinco Pueblos Mágicos michoacanos ya han confirmado su participación en el próximo evento del Pan de la Catrina, lo que sin duda enriquecerá esta importante festividad local que celebra las tradiciones del Día de Muertos.

Posteriormente, el presidente municipal se trasladó al estado de Nayarit, donde encabezó la firma de un acuerdo de hermanamiento con nueve Pueblos Mágicos: Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, Puerto Balleto, San Blas y Santiago Ixcuintla.

Durante esta etapa de la gira, el alcalde estuvo acompañado por el jefe de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales, Alejandro Camargo, quien desempeñó un papel fundamental en la gestión de estos encuentros que hoy consolidan a Tecate como un referente nacional en cooperación entre Pueblos Mágicos.

84ee6b7c-d666-4204-ba9e-9f42327b1089

“Los hermanamientos no son solo acuerdos formales, sino puentes de entendimiento entre pueblos que comparten valores, amor por su tierra y una vocación por preservarla. Para Tecate, estos lazos significan oportunidades reales de crecimiento y fortalecimiento del tejido social”, expresó el alcalde.