¡Enlace copiado!
BC

Congreso BC aprueba mecanismo de Revocación de Mandato

Los ciudadanos deberán presentar el 10 % del listado nominal en firmas para convocar a elección, y para que ésta sea conducente, deberán participar el 40 % de los votantes

MEXICALI.- En sesión ordinaria del Congreso de Baja California, se aprobó por unanimidad la Revocación de Mandato para la gubernatura, las alcaldías y las diputaciones locales, a través de una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Al respecto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín García Villanueva, resaltó que la iniciativa podría quedarse corta ya que los ciudadanos que la soliciten deberán presentar requisitos que ella consideró excesivos: firmas del 10% del padrón nominal y una participación del 40% en la elección correspondiente. 

No obstante, consideró que se trata de una avance para la democracia de Baja California, por lo que pidió al diputado presidente la Comisión de Gobernación, Juan Manuel Molina García, trabajar en conjunto en la reglamentación secundaria que realmente secunde el sentido democrático de la reforma.

Para los legisladores, la medida coloca a los futuros gobernantes bajo escrutinio público, al igual que la reelección, pero con la posibilidad de ser removidos antes de terminar su periodo si así lo decide la población.

Por tratarse de una reforma constitucional, será sometida a los siete cabildos del estado y, si cuatro de ellos aprueban la reforma, ésta se integrará formalmente a la Constitución Local.