¡Enlace copiado!
BC

Baja California garantiza abasto de agua hasta 2027 con obras estratégicas

El Gobierno de Baja California garantizó agua hasta 2027 con más de 50 obras hídricas

TIJUANA.- El Gobierno de Baja California aseguró que el suministro de agua está garantizado para el resto de la administración estatal, pese a los ajustes en el volumen que México recibe de la cuenca del Río Colorado. Jesús García Castro, director de la CESPT, explicó que los acuerdos binacionales enmarcados en las Actas 323, 328 y 330 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas permiten mantener el flujo necesario para cubrir la demanda en Tijuana, Playas de Rosarito y el resto de los municipios.

El secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, precisó que para 2026 la asignación a México será de mil 668.4 millones de metros cúbicos, lo que representa un recorte menor al previsto y que no afectará el servicio urbano gracias a la implementación del Programa Estatal Hídrico. Entre las medidas de respaldo se encuentra la conexión de emergencia en Otay, disponible para contingencias, aunque no ha sido utilizada en la actual administración.

Para garantizar el suministro, el gobierno estatal impulsa más de 50 obras hídricas con una inversión superior a mil millones de pesos. Entre ellas destacan la modernización del Acueducto Río Colorado–Tijuana, la ampliación de la planta potabilizadora La Nopalera en Tecate, la rehabilitación del Tanque Murua en Tijuana y la continuación de las etapas 2 y 3 del Acueducto Morelos en Ensenada. Además, se fortalecen los pozos de la Mesa Arenosa y se rehabilitan plantas desalinizadoras como las de Rosarito, San Quintín y Padre Kino.

El director de la CESPT agregó que el saneamiento financiero de la paraestatal ha sido clave para evitar los tandeos en Tijuana, donde la cobertura de agua potable alcanza ya el 99.8%. Con inversiones anuales superiores a 4 mil millones de pesos se cubren los costos de conducción desde San Luis Río Colorado y se atienden de manera prioritaria fugas, bacheo y modernización de equipos, con el objetivo de mantener un servicio continuo.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda subrayó que la estrategia hídrica integral reconoce el agua como un derecho humano y se sustenta en cooperación internacional, inversión en infraestructura y eficiencia operativa. “Hoy podemos decir que no habrá tandeos y que el agua está garantizada para todas las familias de Baja California hasta 2027”, aseguró.