¡Enlace copiado!
BC

Tecate celebra el Día de la Mujer Indígena destacando su legado cultural

El evento reconoce la importancia del respeto de las mujeres indígenas en el país

TECATE.- El Gobierno de Tecate conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena, reconociendo la fuerza, la lucha y la invaluable aportación de las mujeres de los pueblos originarios en la preservación de la identidad cultural y en la vida social del municipio y del país.

En el marco de este día, el primer edil recordó que este 2025 fue declarado como “Año de la Mujer Indígena” a nivel nacional por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja el reconocimiento a la lucha histórica de los pueblos originarios, impulsando acciones concretas para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer su participación en la vida pública.

Frente a las representantes indígenas presentes, el alcalde Román Cota señaló que a nivel federal se ha priorizado la inclusión de este sector en programas sociales como las becas, salud y apoyos para adultos mayores, así como la destinación de recursos municipales a comunidades indígenas a través del ramo 33. 

En el caso particular de Tecate, subrayó los esfuerzos para preservar y promover la riqueza cultural local, como la creación del sendero interpretativo en Juntas de Nejí y la participación de comunidades nativas en campañas turísticas de Baja California, donde exhiben sus artesanías y tradiciones para fortalecer su desarrollo y visibilización.

“Las mujeres indígenas son el rostro de la transformación de la vida pública en nuestro país. Su legado cultural y cosmovisión mantienen vivas nuestras tradiciones, y desde el Gobierno de Tecate reiteramos nuestro compromiso de brindarles siempre el respeto, la atención y los espacios que merecen", puntualizó Cota.

Durante su intervención, la jefa tradicional de la Comunidad Kumiai de Nejí, Norma Alicia Meza Calles, dirigió un mensaje de unidad y fortaleza a todas las mujeres presentes, destacando que el reconocimiento a las mujeres indígenas debe ir acompañado de la valoración a su lucha diaria por preservar sus tradiciones, criar a sus familias y mantener vivas sus raíces.