Tres días sin agua en 631 colonias tras socavón en Díaz Ordaz; CESPT cubrirá afectaciones
Elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) acudieron al lugar para atender la emergencia
TIJUANA.- Esta mañana se registró un socavón de gran tamaño acompañado de una fuga de agua sobre el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de la avenida De las Presas, que obligó al cierre de la vialidad en ambos sentidos.
Elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) acudieron al lugar para atender la emergencia. La fuga proviene de una tubería de acero de 54 pulgadas que presentaba un fuerte deterioro; aunque estaba prevista su reparación para finales de año, el incidente adelantó los trabajos. Actualmente, se realizan labores de sustitución de 250 metros de tubería.
La CESPT informó que alrededor de 631 colonias de la margen izquierda del río Tijuana, incluyendo Aleman, Altamira y Laureles, podrían quedarse sin suministro de agua durante aproximadamente 72 horas. El listado de las colonias puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.cespt.gob.mx/programa.aspx
Protección Civil reportó daños en un puesto de comida y cinco establecimientos cercanos, además de afectaciones a cinco vehículos. La Comisión Federal de Electricidad también interviene para reparar el cableado dañado. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, indicó que la institución se hará cargo de pagar los daños totales provocados por el socavón de esta mañana en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz.
De acuerdo a lo que declaró el funcionario en el lugar a BCT Neus, se trata de un puesto de venta de comida que resultó totalmente dañado al momento de presentarse tanto el socavón como la fuga, así como cuatro vehículos.
La información del avance de los trabajos se informará en las próximas horas a través de las redes sociales oficiales de la CESPT, así como en el número telefónico 073.
Por su parte, el director de Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, José Luis Jiménez, indicó que trabaja en conjunto tanto con la CESPT como con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revisando los daños a la infraestructura eléctrica de la zona.
Cabe señalar que, como parte de la reparación, se sustituirán 250 metros de tubería de acero, por lo que los trabajadores de la CESPT comenzaron las labores de forma intensiva.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas tomar precauciones y utilizar rutas alternas mientras continúan las labores de reparación.