¡Enlace copiado!
BC

Congreso aprueba llamado para reforzar vigilancia en estacionamientos comerciales

El exhorto está dirigido al titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado

Mexicali, B.C., viernes 12 de septiembre de 2025.- Ante recientes hechos delictivos en estacionamientos de centros comerciales, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto presentado por la diputada Yohana Gilvaja, del Partido del Trabajo, para fortalecer la seguridad en estos espacios de alta concurrencia.

El exhorto está dirigido al titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez, con el objetivo de que, en coordinación con la policía municipal, los centros comerciales cuenten con seguridad privada autorizada y planes de vigilancia complementarios.

Asimismo, se solicita a los presidentes municipales evaluar la implementación de normas locales que obliguen a estos establecimientos —de acuerdo con su tamaño— a contar con seguros integrales que cubran el robo total de vehículos y al menos el 75% de los daños materiales ocasionados en sus instalaciones.

Durante su intervención, Gilvaja anunció la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Baja California, con la finalidad de establecer obligaciones claras para garantizar la protección de las personas usuarias y sus bienes en centros comerciales.

Entre las medidas propuestas destacan: vigilancia privada autorizada, planes operativos de seguridad registrados ante autoridades municipales, seguros contra robo de vehículos y autopartes con información visible al público, puntos elevados de observación o drones por cada 5,000 metros cuadrados de estacionamiento, reportes diarios de vehículos robados y operativos especiales en días de alta afluencia como quincenas, festividades o eventos masivos.

El exhorto recibió adhesión particular de los diputados Montserrat Murillo, Eligio Valencia, Angélica Peñaloza, Fidel Mogollón, Juan Manuel Molina y Jaime Cantón, quienes coincidieron en la urgencia de garantizar condiciones seguras para las y los consumidores.