¡Enlace copiado!
BC

Congreso condona adeudos a colonias afectadas por fallas en pavimentación

El dictamen número 79 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto fue avalado por unanimidad, con 24 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, durante la sesión ordinaria de este martes.

Mexicali, B.C., 14 de octubre de 2025. — El Congreso del Estado aprobó un decreto mediante el cual se condona el pago de contribuciones de mejoras derivadas de las obras de urbanización realizadas por el Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali (CUMM) en 2012, las cuales presentaron deficiencias en su ejecución.
El dictamen número 79 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto fue avalado por unanimidad, con 24 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, durante la sesión ordinaria de este martes. La medida incluye una reserva presentada por el diputado Juan Manuel Molina García.

El decreto beneficia a propietarios y poseedores de predios en las colonias Carlos Salinas de Gortari, Valle del Álamo, Vicente Guerrero, Luis Donaldo Colosio y Fraccionamiento Aztecas, donde las obras de pavimentación integral con pavimento flexible resultaron de baja calidad.

De acuerdo con el documento aprobado, la condonación abarca recargos, multas y otros accesorios relacionados con las contribuciones de mejora omitidas. El CUMM aplicará la condonación de manera automática y notificará a las personas beneficiarias mediante oficio.

Sin embargo, quienes no aparezcan en el listado inicial podrán presentar una solicitud directa ante el Consejo para que se evalúe su caso y, de proceder, se les otorgue el beneficio, siempre que sus predios estén dentro de las zonas incluidas en el decreto.

Cabe recordar que la propuesta fue enviada al Congreso el pasado 8 de mayo de 2025 por el secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Rodrigo Llantada, luego de ser aprobada por unanimidad en la sesión extraordinaria número 15 del Cabildo del XXV Ayuntamiento.

Con esta medida, el Poder Legislativo busca reparar los efectos económicos que enfrentaron los vecinos afectados por la deficiente calidad de las obras realizadas hace más de una década.