¡Enlace copiado!
BC

Congreso de BC exige a Fiscalía de Sinaloa informar avances sobre desaparición de estudiante de la UABC

Michel Sánchez explicó que, aunque el Congreso de Baja California no tiene competencia directa sobre la actuación de las autoridades de Sinaloa, sí tiene el deber moral y político de exigir rendición de cuentas

Mexicali, B.C., 22 de octubre de 2025.– El Congreso del Estado de Baja California aprobó un exhorto dirigido a la Fiscalía General de Sinaloa para que dé a conocer los avances en la investigación sobre la desaparición de la joven bajacaliforniana María Cristina Pérez Salas, estudiante de la UABC vista por última vez el 21 de julio en territorio sinaloense.
La propuesta fue presentada por la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, quien recordó que, conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, las fiscalías estatales están obligadas a realizar investigaciones exhaustivas, imparciales y con perspectiva de derechos humanos, además de coordinarse con los mecanismos nacionales y locales de búsqueda.

Michel Sánchez explicó que, aunque el Congreso de Baja California no tiene competencia directa sobre la actuación de las autoridades de Sinaloa, sí tiene el deber moral y político de exigir rendición de cuentas y respaldar las demandas de justicia de las familias.

“Este punto de acuerdo reafirma nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la justicia. No podemos permanecer indiferentes ante el dolor de quienes buscan a sus seres queridos”, expresó la legisladora.

El exhorto solicita además a la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo fortalecer la coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Sinaloa y garantizar el acompañamiento integral a la familia de María Cristina, así como el acceso a la información sobre las diligencias realizadas y las líneas de investigación