Congreso de BC respalda a pescadores de San Felipe con exhorto federal
El diputado explicó que, aunque la rampa del Malecón no está reconocida oficialmente como punto de desembarque, ha sido utilizada históricamente por los pescadores locales
Mexicali, B.C., 23 de octubre de 2025.– Ante el impacto económico que enfrenta la comunidad pesquera de San Felipe por el cierre de la rampa del Malecón, el diputado Juan Manuel Molina García hizo un llamado urgente a las autoridades federales para intervenir y ofrecer una solución definitiva.
Durante la sesión ordinaria del Congreso local, el legislador de Morena exhortó a la Secretaría de Gobernación, SEMARNAT, PROFEPA, CONAPESCA y a las delegaciones federales en Baja California a garantizar el derecho de los pescadores a continuar con su actividad y a proteger su sustento.
“La clausura operativa de la rampa impacta severamente a quienes menos tienen y más dependen de la accesibilidad inmediata para ejercer su actividad primaria”, señaló Molina García.
El diputado explicó que, aunque la rampa del Malecón no está reconocida oficialmente como punto de desembarque, ha sido utilizada históricamente por los pescadores locales. Su cierre —sin ofrecer una alternativa viable— ha afectado directamente a las familias que dependen del mar, sobre todo en esta temporada de camarón, considerada la más importante del año para el ingreso de la comunidad.
El exhorto también advierte que forzar a los pescadores a utilizar un sitio distinto eleva los costos de operación y complica la logística de trabajo, lo que agrava aún más su precaria situación económica.
“No se trata solo de cumplir la norma, sino de garantizar que el cumplimiento no excluya ni castigue a quienes viven del mar”, enfatizó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
La proposición fue aprobada por unanimidad, como muestra del respaldo de todas las fuerzas políticas a la urgencia de atender la problemática que aqueja a San Felipe.