La educación, corazón de la transformación en Baja California: Marina del Pilar
La gobernadora dedicó su conferencia semanal a acciones en materia educativa
MEXICALI.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que la educación pública, gratuita e inclusiva es el eje de la transformación social en Baja California, al destacar los avances en materia de atención a estudiantes con discapacidad, comunidades indígenas, hijas e hijos de jornaleros y población migrante.
De acuerdo con la mandataria, más de 24 mil alumnas y alumnos con discapacidad reciben acompañamiento y herramientas para su formación, en el marco de una política educativa que busca eliminar barreras y garantizar la igualdad de oportunidades.
Asimismo, en 134 escuelas del estado, más de 700 docentes imparten clases con pertinencia cultural y lingüística a 16 mil estudiantes indígenas, lo que “garantiza una educación que reconoce y valora la identidad de los pueblos originarios”.
En los municipios de Ensenada, San Quintín y Mexicali, alrededor de 800 hijas e hijos de jornaleros agrícolas asisten a 19 planteles educativos, permitiendo a sus familias laborar con la tranquilidad de que sus niñas y niños cuentan con un espacio digno para aprender.
Además, más de 21 mil estudiantes provenientes de más de 15 países se integran en más de dos mil escuelas del estado, reflejando la vocación humanista y solidaria de Baja California ante los flujos migratorios.
“Cada estudiante con discapacidad, cada niña y niño indígena, cada hijo de jornalero y cada joven migrante tiene derecho a soñar, a aprender y a construir un futuro mejor”, expresó Marina del Pilar, al reiterar que la educación es el corazón de la transformación y la herramienta más poderosa para la justicia social.