¡Enlace copiado!
BC

Tijuana tendrá operativo Halloween para garantizar saldo blanco.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, destacó que el dispositivo será coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal

TIJUANA, BC.— Con el propósito de garantizar unas celebraciones seguras durante Halloween y Día de Muertos, el gobierno que encabeza Ismael Burgueño Ruiz puso en marcha un operativo especial que contempla vigilancia reforzada, monitoreo con drones, puntos de control vial y sanciones para quienes incumplan las normas establecidas.

Durante la presentación del operativo, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, explicó que este dispositivo busca lograr un saldo blanco y fomentar la convivencia responsable en espacios públicos. Recordó que, por disposición oficial, no está permitido que personas adultas utilicen máscaras o elementos que cubran el rostro, ya que esto impide la correcta identificación por parte de las autoridades.

La medida no es simbólica: las sanciones pueden ir desde 1,085 hasta 3,257 pesos de multa, o incluso derivar en 36 horas de arresto, según precisó la directora de Apoyo Logístico y Seguimiento Institucional, Evelyn Peñafiel Guerra. “Las autoridades actuarán conforme al reglamento municipal; en caso de negativa, se aplicarán arrestos preventivos dependiendo de las circunstancias”, puntualizó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), José Alejandro Avilés Amezcua, subrayó que el objetivo principal es preservar la integridad de las y los tijuanenses durante estas fechas.
“Como policías, tendremos preocupación por quién esté detrás de la máscara. Lo que buscamos es que las celebraciones se desarrollen con la mayor seguridad posible para todas y todos”, señaló.

El Operativo Halloween 2025, que se desplegará el 31 de octubre, incluirá vigilancia en las nueve delegaciones, zonas comerciales, áreas de entretenimiento y en las garitas. Se espera una afluencia de entre 25 mil y 30 mil personas solo en la Avenida Revolución, donde el año pasado se reunieron más de 10 mil visitantes.

Para mantener el orden, la SSPCM contará con 217 elementos policiales, 50 patrullas y 27 motocicletas de tránsito, operando de las 16:00 a las 02:00 horas, y extendiendo el dispositivo en la zona centro hasta las 04:00.
También se habilitarán nueve puntos de control vial para prevenir congestionamientos y garantizar la movilidad.

Respecto a las actividades por el Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre, las autoridades municipales desplegarán vigilancia en 14 panteones públicos y 6 privados, con apoyo de cámaras y drones para monitoreo permanente.
El operativo incluirá tres filtros de alcoholímetro, ubicados en las inmediaciones del Panteón Jardín, Monte de los Olivos y Panteón No. 5, en la colonia Sánchez Taboada.

Además, se instalarán dispositivos de movilidad y seguridad perimetral para agilizar el tránsito y atender cualquier incidente. Participarán equipos de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Reglamentos, reforzados por videovigilancia aérea y terrestre.

Durante la presentación participaron también José Antonio Olivas Heredia, director de Inspección y Verificación; José Luis Jiménez González, titular de Protección Civil; David García Barraza, director de Policía y Tránsito; y Raúl Parra López, jefe de Tránsito Municipal.