Reforma para frenar el despojo de viviendas en BC: Michelle Tejeda presenta iniciativa
La diputada propone castigar a grupos delictivos desde dos personas y agilizar la restitución de inmuebles a víctimas
MEXICALI.– Con el objetivo de proteger el patrimonio de las familias bajacalifornianas frente al avance de grupos delictivos dedicados al despojo de viviendas, la diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma al artículo 226 del Código Penal del Estado de Baja California.
La propuesta busca que el delito de despojo se considere cometido en grupo desde dos personas, y no cinco como actualmente establece la ley. Además, plantea reducir de 72 a 36 horas el plazo para que la vivienda sea restituida a la víctima sin necesidad de iniciar un proceso penal, lo que permitiría una recuperación más rápida del inmueble y evitaría largos litigios.
Tejeda advirtió que el despojo se ha convertido en un problema creciente vinculado a la demanda insatisfecha de vivienda, la falta de servicios, la inseguridad y el abandono de inmuebles, condiciones que han permitido la expansión de grupos delictivos que invaden propiedades y despojan a familias de su patrimonio.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en 2024 se registraron 1,383 casos de despojo en Baja California, y de enero a agosto de 2025 ya se contabilizan 864 denuncias, siendo agosto el mes con mayor incidencia, con 133 casos. En Mexicali se han reportado 245 casos durante ese periodo, con junio como el mes más crítico con 43 denuncias.
“Es urgente fortalecer las acciones legales para proteger el patrimonio de quienes han sido víctimas de despojo”, sostuvo Tejeda, al destacar que la iniciativa pretende cerrar el paso a la impunidad y garantizar la estabilidad y dignidad de las personas afectadas.