¡Enlace copiado!
BC

Menores de 15 años podrían quedar fuera de redes sociales en Dinamarca

La propuesta generó rechazo en los partidos más a la izquierda del Parlamento, que consideran que el plan no aborda con suficiente rigor los algoritmos que fomentan la adicción y los contenidos dañinos en aplicaciones

El gobierno de Dinamarca presentó este viernes un acuerdo con varias fuerzas políticas para restringir el uso de redes sociales entre los menores de 15 años. La medida busca establecer un límite de edad, aunque permitirá que los padres autoricen el acceso desde los 13 años en casos específicos.
Durante una conferencia de prensa, la ministra de Digitalización, Caroline Stage, afirmó que la iniciativa pretende "establecer un estándar social que proteja a niños y jóvenes frente a los riesgos de internet". Stage reconoció que, en situaciones concretas, los padres podrían tener una visión diferente sobre la edad apropiada para acceder a estas plataformas.

La propuesta generó rechazo en los partidos más a la izquierda del Parlamento, que consideran que el plan no aborda con suficiente rigor los algoritmos que fomentan la adicción y los contenidos dañinos en aplicaciones como TikTok, Snapchat e Instagram. La diputada socialista Lisbeth Bech criticó que la excepción parental resta ambición al proyecto.

El proyecto de ley apunta a las grandes plataformas que permiten la creación de perfiles públicos y que presentan riesgos comprobados, desde diseños adictivos hasta contenido ilegal o dañino. Además, el acuerdo contempla estudiar la posibilidad de obligar a los fabricantes a incorporar funciones de protección para menores en los productos digitales, siguiendo experiencias recientes en Francia y España.

En palabras de la primera ministra Mette Frederiksen, líder del gobierno socialdemócrata en coalición con fuerzas liberales, la medida busca enviar "una señal clara de que debemos cuidar mejor a nuestros niños y jóvenes". El plan contempla 14 acciones, entre ellas campañas informativas y la promoción de alternativas de entretenimiento, con un presupuesto de 160 millones de coronas danesas (aproximadamente 24,3 millones de dólares).

Con esta decisión, Dinamarca se suma a otros países que han impulsado restricciones similares, siguiendo el ejemplo de Australia, que en 2024 implementó medidas legales para proteger a los menores de los posibles efectos negativos del uso de redes sociales.