¡Enlace copiado!
BC

Tijuana fortalece esfuerzos por el cuidado de sus playas

Durante la sesión, las comisiones del Comité —entre ellas Cultura y Educación Ambiental, Ordenamiento Ecológico y Normatividad— expusieron los avances en materia de educación ambiental

Tijuana, Baja California, 7 de noviembre de 2025.-
Con la meta de consolidar acciones sostenidas en favor del medio ambiente, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente, llevó a cabo la tercera sesión del Comité de Playas Limpias, donde se presentaron avances y estrategias para la conservación de las costas del municipio.

La titular de la dependencia, Fernanda Sandoval Aldana, encabezó el encuentro en el que participaron representantes de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles y organismos ambientales, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana.

Sandoval Aldana destacó que la protección de las playas es una tarea compartida que requiere del compromiso de todos los sectores sociales.

“El éxito depende de la colaboración entre instituciones, autoridades y ciudadanía. Solo así podremos lograr un impacto real en la salud pública y en la conservación de nuestras playas y fauna marina”, subrayó.

Durante la sesión, las comisiones del Comité —entre ellas Cultura y Educación Ambiental, Ordenamiento Ecológico y Normatividad— expusieron los avances en materia de educación ambiental, comunicación comunitaria y ordenamiento ecológico, además de nuevas propuestas para fortalecer el vínculo con instituciones educativas.

Por su parte, Vanesa Bohórquez López, gerenta de Organismos de Cuenca y Consejos de Cuenca de la CONAGUA, participó de manera remota y reconoció los esfuerzos de Tijuana en materia de saneamiento costero. Subrayó que la participación activa de la comunidad es clave para lograr resultados duraderos, a través de actividades de limpieza, vigilancia y educación ambiental.

En la reunión también participaron autoridades municipales como José Luis Jiménez González, director de Protección Civil; Alejandro Ibarra Moreno, delegado de Playas de Tijuana; y Juan Antonio Chompa Barragán, director técnico para el Manejo y Saneamiento del Agua en Baja California, entre otros representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

El Ayuntamiento de Tijuana reafirmó su compromiso con la protección de los ecosistemas costeros y el bienestar ciudadano, en cumplimiento a la instrucción del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, de mantener políticas públicas que fortalezcan la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural.