¡Enlace copiado!
BC

BC reconoce a sus paratletas: Marina del Pilar entrega Premio a la Excelencia 2025

Durante la ceremonia, Ávila Olmeda enfatizó que el rendimiento alcanzado por los paratletas consolida a Baja California como una delegación competitiva, constante y profundamente comprometida.

TIJUANA, BC.— Baja California celebró este viernes el talento, la disciplina y la fuerza de sus atletas adaptados, durante la entrega del Premio a la Excelencia en Deporte Adaptado 2025, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. El reconocimiento fue otorgado a las y los deportistas que brillaron tanto en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 como en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, dos competencias en las que la delegación estatal destacó de manera contundente.
La mandataria subrayó que cada atleta representa “la forma más pura e indomable del espíritu humano”, y resaltó la disciplina y valentía con la que han enfrentado sus procesos de preparación. “No se trata solo de los números o las medallas, sino del corazón que los impulsa a llegar más lejos”, expresó ante las y los premiados.

Durante la ceremonia, Ávila Olmeda enfatizó que el rendimiento alcanzado por los paratletas consolida a Baja California como una delegación competitiva, constante y profundamente comprometida. “Cuando revisamos los resultados, pareciera que estamos leyendo el guion de un sueño… pero es un sueño real, construido por ustedes”, afirmó.

La directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física del estado, Laura Marmolejo Toscano, detalló que en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 participaron 83 atletas en cuatro disciplinas, logrando 87 medallas, de las cuales 42 fueron de oro:

28 en paranatación

6 en parapowerlifting

1 en boccia

7 en paratletismo

Esta cifra supera por 12 los oros obtenidos en 2024. En los Parapanamericanos Juveniles de Chile, Baja California compitió con siete deportistas y sumó preseas en las cuatro disciplinas en las que participó: una medalla de oro en paranatación, tres en parapowerlifting, dos en boccia y dos en paratletismo.

Además de la ceremonia, la gobernadora inauguró el Congreso Nacional “El Derecho Humano al Deporte: Desafíos para su pleno ejercicio libre de discriminación”, un espacio dedicado al análisis de políticas públicas que garanticen igualdad y protección para quienes realizan actividad física en México.

Ávila Olmeda recordó que el derecho al deporte es relativamente reciente en la Constitución, pero su impacto es profundo al incidir en áreas clave como salud, educación y cohesión social.
“En Baja California el deporte no es un complemento: es un pilar de bienestar y de igualdad”, sostuvo.