Cuauhtemiña legislativa salva temporalmente a Cuauhtémoc Blanco de perder fuero
Sección Instructora de la Cámara de Diputados aplaza proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por la complejidad del proceso, mientras opositores alegan disputas internas en Morena
Por Redacción | Publicado el jueves, 6 de marzo de 2025
MÉXICO
CDMX.- La solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual legislador de Morena, sigue siendo una cuestión pendiente en la Cámara de Diputados. La Sección Instructora, encargada de analizar el expediente, decidió aplazar el inicio del proceso debido a lo que algunos consideran “burocracia”, mientras que otros apuntan a conflictos internos dentro del partido Morena como la causa principal de la dilación. Este retraso se produce más de un mes después de que la Fiscalía de Morelos presentara la solicitud, el 6 de febrero de 2025, por el presunto delito de intento de violación.
El aplazamiento se dio tras una reunión en la que el diputado del PAN, Germán Martínez, propuso iniciar el análisis del caso de inmediato. Sin embargo, su propuesta fue rechazada con tres votos en contra de los legisladores Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, ambos de Morena, y Raúl Bolaños Cacho, del Partido Verde. La decisión de no avanzar se justifica, según los legisladores morenistas, como parte de un proceso que debe cumplirse meticulosamente desde el inicio para evitar irregularidades legales.
Martínez no dudó en señalar que el retraso está relacionado con “asuntos burocráticos” dentro de la Cámara, pero también criticó a Morena por la falta de claridad interna respecto al manejo del caso. Afirmó que este proceso de dilatación responde a una evidente división dentro del partido oficialista. "Se están promoviendo trámites innecesarios, mientras se evita resolver un tema tan serio como este, que involucra a una mujer víctima de agresión", señaló el legislador panista, aludiendo a la denuncia presentada por la hermana de Blanco.
Por su parte, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora y diputado de Morena, defendió la lentitud del proceso argumentando que es necesario evitar apresuramientos que pudieran resultar en vicios legales. Aseguró que su grupo se encuentra comprometido con hacer todo conforme a la ley, pero que no se debe precipitar ningún juicio que pueda poner en riesgo la validez del proceso. A pesar de las críticas, Flores negó que exista alguna presión política que busque frenar el desafuero, algo que fue interpretado por algunos como un intento de proteger a Blanco debido a su vínculo con el partido.
El caso sigue sin avanzar mientras se espera la entrega de nuevos documentos que fueron solicitados a la Fiscalía de Morelos para corregir fallos técnicos en la solicitud original. Aunque estos documentos llegaron a la Cámara desde el 21 de febrero, los legisladores no han comenzado con el análisis sustantivo del expediente. La situación sigue sin resolverse, y la falta de consenso interno en Morena sigue siendo el principal obstáculo para que el proceso avance con la rapidez que muchos consideran necesaria.