México respalda a Sheinbaum ante amenazas de Trump
Todo México se ha posicionado junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer fuerte que parece haberse ganado la confianza de Trump
Por Redacción | Publicado el domingo, 9 de marzo de 2025
MÉXICO
Frente a las amenazas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre aranceles, todo México se ha posicionado junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer fuerte y solvente, de palabra, que parece haberse ganado la confianza de Trump.
Los actos de negociación de Claudia Sheinbaum ante Trump, han puesto en los ojos de todo el mundo a la presidenta, quién ha demostrado su gran determinación para evitar que los aranceles se vuelvan una realidad en el país.
México sabe lo mucho que se juega en este intercambio de palabras con Trump. Hay que medirse y Sheinbaum ha encontrado el tono, a juzgar por las dos últimas conversaciones que mantuvo con Trump, en las que ha logrado conjurar la imposición anunciada de tasas del 25% para gravar la exportación de productos a Estados Unidos. Son victorias sujetas a un volantazo de Trump y con plazos temporales, pero a medida que se van consiguiendo, la fama de Sheinbaum se expande.
Con la presidenta se encuentran los empresarios, los primeros afectados por las decisiones que lleguen de Estados Unidos, pero también políticos de oposición y millones de ciudadanos que aspiran a que México logre superar las políticas arancelarias de Trump. Su destino está ahora en las manos de Sheinbaum.
“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Por ello, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho. Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, destacó.
Resaltó que el Gobierno de México debe seguir bajo la siguiente estrategia:
* Fortalecimiento del mercado interno. Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo.
* Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos. Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal.
* Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inician este y el próximo mes: la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México al que nos comprometimos.
* Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y,
* Fortalecer la base de nuestro proyecto: los Programas de Bienestar: la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos. Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.
Resaltó que el Gobierno de México seguirá colaborando con Estados Unidos en diferentes temas, particularmente para combatir el consumo de fentanilo, con el objetivo de que esta droga no llegue a los jóvenes mexicanos ni a estadounidenses. Tal y como se ha estado haciendo con los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las Fuerzas Armadas en México, cuyas incautaciones ha logrado reducir el cruce de fentanilo en la frontera en 50 por ciento y de enero a febrero de 2025 en 41 por ciento, esto de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
“Estamos resueltos a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses, para apoyar a las familias estadounidenses. Además, como lo he dicho, no solo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes estadounidenses, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos, comentó.
Además de que, así como el Gobierno de México coopera en este ámbito, se planteará al Gobierno de México que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio.
Aseguró que las incautaciones logradas se han logrado gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor guardia nacional, inteligencia e investigación y coordinación con la Fiscalía y los estados de la República, la cual destacó da resultados, por ello informó que de octubre 2024 a febrero 2025 se ha logrado reducir en casi 15 por ciento los homicidios dolosos.
“Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, les adelanto el dato que íbamos a dar el martes en la mañanera hemos reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15 por ciento. Y no olvidamos lo que es nuestra esencia la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, informó.