Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

"No es creíble que autoridades locales no supieran del crematorio en Teuchitlán": Alejandro Gertz Manero

El descubrimiento fue realizado el pasado domingo por un colectivo de búsqueda de desaparecidos, quienes encontraron tres crematorios clandestinos junto con restos óseos calcinados y triturados

Por Redacción | Publicado el martes, 11 de marzo de 2025

BCTneus - Articulo - "No es creíble que autoridades locales no supieran del crematorio en Teuchitlán": Alejandro Gertz Manero
MÉXICO
La Fiscalía General de la República (FGR) ha catalogado como "crítico y grave" el hallazgo de un crematorio clandestino en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, expresó su escepticismo respecto a la falta de conocimiento de las autoridades locales sobre este sitio y anunció una investigación para determinar si la FGR atraerá el caso.

El descubrimiento fue realizado el pasado domingo por un colectivo de búsqueda de desaparecidos, quienes encontraron tres crematorios clandestinos junto con restos óseos calcinados y triturados, más de 200 pares de zapatos y cientos de prendas de vestir. Se presume que el sitio estaba vinculado a un cártel del narcotráfico que opera en la región.

En conferencia de prensa, Gertz Manero subrayó la necesidad de esclarecer si las autoridades municipales y estatales estaban al tanto de la existencia de este lugar. "No es creíble que una situación de esta naturaleza no haya sido conocida por las autoridades locales", afirmó el fiscal.

Además, destacó que antes de asumir la investigación a nivel federal, se debe establecer con claridad si el caso corresponde al ámbito de la delincuencia organizada y si existen elementos que justifiquen la intervención de la FGR. Para ello, se examinarán los antecedentes del sitio y su posible uso como crematorio clandestino.

"Se requiere una determinación precisa sobre si este sitio tenía las condiciones necesarias para operar como un crematorio. Vamos a investigar a fondo y, antes de atraer el caso, daremos a conocer los resultados de nuestras indagatorias", explicó Gertz Manero.

El fiscal también enfatizó que la FGR trabajará en colaboración con los familiares de personas desaparecidas que realizaron el hallazgo, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar posibles responsables. Asimismo, se investigará quiénes eran los propietarios del predio y qué tipo de protección pudo haber recibido este sitio por parte de las autoridades locales.

Jalisco es la entidad con mayor número de personas desaparecidas en México, con más de 15,000 casos registrados desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024, según datos del gobierno estatal. El hallazgo en Teuchitlán refuerza la preocupación sobre la magnitud de la crisis forense en la región y la urgencia de esclarecer estos crímenes.


BCTNeus - Whatsapp