¡Enlace copiado!

Sheinbaum Retira Iniciativa de Reforma al ISSSTE Ante Protestas del Magisterio

La reforma presentada por Sheinbaum el 7 de febrero de 2025 tenía como objetivo mejorar el financiamiento del ISSSTE y ampliar los derechos de los trabajadores en materia de vivienda

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su propuesta de reformas a la Ley del ISSSTE, con el objetivo de facilitar acuerdos con el magisterio, que había expresado su desacuerdo con la iniciativa y tenía programadas movilizaciones para este miércoles en varias ciudades del país.

A tan solo horas de que comenzara el "paro nacional masivo" convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), la mandataria solicitó el retiro de la iniciativa conforme al artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados. La decisión fue confirmada por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, quien informó que la presidenta había solicitado la retirada formal de la propuesta.

“Nos notificó que retira la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para facilitar el diálogo con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, explicó Monreal a través de sus redes sociales.

La reforma presentada por Sheinbaum el 7 de febrero de 2025 tenía como objetivo mejorar el financiamiento del ISSSTE y ampliar los derechos de los trabajadores en materia de vivienda. Uno de los puntos más polémicos era el aumento a las cuotas de los trabajadores al seguro de salud, el cual se calcularía sobre el salario integrado, cuando este supere las diez UMAs (34 mil 394 pesos mensuales en 2025), en lugar de basarse solo en el salario básico.

El magisterio expresó su inconformidad con la propuesta, y se había organizado para realizar protestas y movilizaciones, incluida una manifestación frente a la Cámara de Diputados.

Además, la reforma contemplaba beneficios como el fortalecimiento del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), permitiendo la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de viviendas para los trabajadores del Estado.

En una conferencia de prensa, Ricardo Monreal destacó que el gobierno federal busca encontrar un acuerdo con los maestros y aseguró que la ley no se aprobaría sin un consenso. "No hay justificación para suspender actividades o interrumpir el trabajo", señaló.

Por su parte, el magisterio, a través de la CNTE, confirmó que el paro nacional de 72 horas seguiría adelante, y se llevaría a cabo a partir de este miércoles. Elvira Veleces, secretaria general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), señaló que el paro comenzaría sin cambios, tras una reunión de más de dos horas con la presidenta Sheinbaum.

A pesar del retiro de la reforma, el director general del ISSSTE, Martí Batres, anunció que algunos beneficios contenidos en la iniciativa serán otorgados a los trabajadores a través de Decretos Administrativos. Entre estos beneficios se incluyen la condonación de deudas, así como la reactivación de programas de vivienda para los trabajadores del Estado.

"La Presidenta ha decidido retirar la reforma a la Ley del ISSSTE, pero otorgará los beneficios clave, como la condonación de deudas y el apoyo en la construcción de vivienda social, a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente", aseguró Batres.

Esta medida busca aliviar la tensión con el magisterio y continuar con el diálogo para resolver las demandas de los trabajadores de la educación.