Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Definen por sorteo dónde harán campaña los aspirantes del Poder Judicial

El sorteo se efectuó mediante un sistema digital de insaculación, garantizando aleatoriedad en la asignación de los distritos

Por Redacción | Publicado el sábado, 22 de marzo de 2025

BCTneus - Articulo - Definen por sorteo dónde harán campaña los aspirantes del Poder Judicial
MÉXICO
En una sesión extraordinaria celebrada la noche del viernes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el sorteo que definió los distritos en los que los aspirantes a jueces y magistrados podrán realizar campaña en 15 entidades del país.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este procedimiento asegura la transparencia e imparcialidad en la primera elección judicial del país.

El sorteo se efectuó mediante un sistema digital de insaculación, garantizando aleatoriedad en la asignación de los distritos. La verificación del proceso estuvo a cargo del notario público número 26 de la Ciudad de México, Jesús María Garza Valdés, quien supervisó la integridad del procedimiento.

El proceso constó de tres fases principales. Primero, se realizó una verificación de seguridad del equipo para inspeccionar los sistemas utilizados y garantizar su correcto funcionamiento. Posteriormente, se ingresaron los datos de los aspirantes y se llevó a cabo la distribución de los distritos. Finalmente, se imprimieron los listados oficiales con los nombres de los candidatos y sus claves alfanuméricas, asegurando la equidad del proceso.

El consejero Arturo Castillo explicó que el Senado de la República entregó al INE los listados de candidaturas por circuito judicial, los cuales fueron subdivididos en distritos electorales de 15 entidades para ajustarse a los lineamientos constitucionales.

El Consejo General del INE también ordenó la difusión de los listados definitivos de las candidaturas a magistraturas de circuito y jueces de distrito para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Se registraron 1,640 aspirantes a magistraturas de circuito, de los cuales 681 son mujeres y 959 hombres. Para jueces de distrito, se postularon 1,570 personas, con 657 mujeres y 913 hombres. En total, hay 3,422 candidaturas, conformadas por 1,972 hombres y 1,450 mujeres.

Taddei Zavala subrayó que, aunque la proporción de hombres y mujeres es desigual, se aplicará una asignación alternada para garantizar la paridad de género. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación se registraron 64 candidaturas, 31 de hombres y 33 de mujeres. Para el Tribunal de Disciplina Judicial hay 38 aspirantes, 18 hombres y 20 mujeres. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuenta con 15 postulaciones, 9 de hombres y 6 de mujeres, mientras que las salas regionales del mismo tribunal tienen 95 candidaturas, 42 de hombres y 53 de mujeres.

Con este sorteo, el INE da un paso clave en la organización de la primera elección judicial en México, asegurando un proceso equitativo y transparente para la selección de jueces y magistrados en el país.
BCTNeus - Whatsapp