Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Yamandú Orsi asume la presidencia de Uruguay

En su primer discurso como presidente, Orsi destacó la estrecha relación entre la democracia y el bienestar social

Por Redacción | Publicado el sábado, 1 de marzo de 2025

BCTneus - Articulo - Yamandú Orsi asume la presidencia de Uruguay
MUNDO
Este sábado 1 de marzo de 2025, Yamandú Orsi asumió oficialmente la presidencia de Uruguay, marcando el regreso de la izquierda al poder tras cinco años de gobierno de centroderecha bajo la administración de Luis Lacalle Pou. Orsi, quien fue respaldado por su mentor y exmandatario José "Pepe" Mujica, se convierte en el noveno presidente de la democracia uruguaya desde 1985, cuando culminó una dictadura cívico-militar que dejó cicatrices profundas en la historia del país.

A sus 57 años, Orsi asume el cargo con un mandato hasta 2030, liderando una nación de 3,4 millones de habitantes, reconocida por su estabilidad política y su crecimiento económico en América Latina. Este 1 de marzo, Uruguay también celebró con orgullo cuatro décadas de democracia ininterrumpida, un hito que marca el compromiso del país con los principios democráticos.

En su primer discurso como presidente, Orsi destacó la estrecha relación entre la democracia y el bienestar social, subrayando que "la buena salud de la democracia está íntimamente asociada al logro de ciertos estándares de bienestar". En un mensaje que dejó claro su enfoque progresista, se comprometió a seguir las pautas que han permitido a Uruguay prosperar, sin perder de vista la importancia de mantener el orden económico.

El nuevo mandatario también se comprometió a enfrentar el aumento de la delincuencia, abordando tanto sus causas como sus consecuencias, y presentó un plan para implementar "estrategias de desarrollo con un enfoque sostenible y humano", buscando transformar el país hacia un futuro más justo y equitativo.

Orsi agradeció a sus antecesores y prometió continuar trabajando en la estabilidad de la nación, haciendo hincapié en la importancia de no dejar de lado las lecciones aprendidas desde la recuperación democrática. En este contexto, subrayó el compromiso de su gobierno con una economía que garantice tanto el progreso social como la solidez institucional, manteniendo los principios fundamentales que han definido el rumbo de Uruguay desde el fin de la dictadura.

Con una clara visión de futuro, Orsi comienza su mandato con un enfoque integral que combina la protección de los derechos humanos, la lucha contra la desigualdad y la promoción de un desarrollo económico sostenible, todo ello en el marco de un país que sigue demostrando al mundo su capacidad para combinar democracia y estabilidad en un continente históricamente marcado por desafíos políticos y sociales.
BCTNeus - Whatsapp