Trudeau se reunirá con el rey Carlos III para abordar la amenaza de anexión de Canadá
Justin Trudeau, se reunirá este lunes con el rey Carlos III para abordar las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha insinuado la posibilidad de convertir a Canadá en Estado
Por Redacción | Publicado el lunes, 3 de marzo de 2025
MUNDO
Londres, Reino Unido - En medio de la incertidumbre diplomática, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunirá este lunes con el rey Carlos III para abordar las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha insinuado la posibilidad de convertir a Canadá en el estado número 51 de la Unión Americana.
Trudeau, quien arribó a Londres el domingo, aseguró que la soberanía canadiense es la prioridad en la agenda de la reunión con el monarca. “Nada parece más importante en este momento para los canadienses que defender nuestra independencia como nación”, declaró el mandatario.
El rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá como parte de la Mancomunidad de Naciones, ha sido objeto de críticas por su silencio ante los comentarios de Trump. La falta de una declaración pública sobre la soberanía canadiense ha generado debates en el país, donde, si bien el sentimiento antimonárquico no es mayoritario, el papel de la Corona sigue siendo motivo de discusión.
Jason Kenney, ex primer ministro de Alberta, destacó que el monarca solo puede pronunciarse bajo la recomendación del gobierno canadiense. “El gobierno de Canadá debería solicitar al rey que reafirme la soberanía del país”, publicó en la red social X.
Por su parte, el abogado constitucionalista Lyle Skinner consideró que la reunión entre Trudeau y Carlos III podría ser una oportunidad para que el monarca emita una declaración sobre la situación. Sin embargo, expertos como Philippe Lagassé advierten que el gobierno del Reino Unido podría oponerse a cualquier pronunciamiento del rey sobre asuntos canadienses sin la previa aprobación de Trudeau.
El profesor de ciencias políticas Daniel Béland, de la Universidad McGill, indicó que una declaración del monarca podría ser vista positivamente por muchos canadienses, aunque también alertó sobre la sensibilidad diplomática del tema. “Cualquier error podría afectar la imagen y la legitimidad de la monarquía en Canadá”, advirtió.
Históricamente, los canadienses han mostrado indiferencia hacia la monarquía, aunque la difunta reina Isabel II gozó de gran aprecio. Su silueta sigue apareciendo en las monedas canadienses, y su legado es parte fundamental de la historia del país. En contraste, las visitas de Carlos III han generado menor interés público.
El exfuncionario público Artur Wilczynski cuestionó en redes sociales el papel del monarca si no es capaz de defender la soberanía canadiense. No obstante, la posibilidad de abolir la monarquía en Canadá enfrenta obstáculos constitucionales significativos, dado el complejo equilibrio entre angloparlantes, francoparlantes, pueblos indígenas y migrantes.
Mientras tanto, el rey Carlos III continúa con su agenda, habiéndose reunido recientemente con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Además, se ha informado que ha extendido una invitación a Donald Trump para una visita de Estado a Escocia, lo que podría influir en las ya tensas relaciones diplomáticas en torno a Canadá.
La reunión entre Trudeau y Carlos III podría ser clave para determinar la postura oficial del monarca ante la situación.