Trump anuncia nuevos aranceles a productos agrícolas desde abril
A través de su red Truth Social, Trump instó a los agricultores estadounidenses a prepararse para vender más dentro del país
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril. La medida busca incentivar el consumo de productos nacionales y reducir la dependencia de bienes extranjeros. A través de su red Truth Social, Trump instó a los agricultores estadounidenses a prepararse para vender más dentro del país.
Sin embargo, el mandatario no especificó qué productos estarán sujetos a estos impuestos ni si habrá excepciones. Trump ha defendido en varias ocasiones los aranceles como una herramienta clave en sus políticas comerciales, argumentando que ayudan a equilibrar las condiciones de competencia con otros países. Durante su primer mandato (2017-2021) y en el actual, ha utilizado este mecanismo para negociar en temas de comercio, migración y seguridad.
Además, este martes vence otro plazo importante, ya que podrían entrar en vigor aranceles del 25% a importaciones provenientes de Canadá y México. Mientras tanto, las importaciones chinas enfrentarán un arancel adicional del 10%, que se sumará al ya impuesto en febrero, elevando la carga total al 20%. Estas medidas se suman a los gravámenes que siguen vigentes desde su primer mandato, afectando productos chinos por más de 300 mil millones de dólares.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, informó que Trump tomará una decisión sobre los aranceles a México y Canadá en las próximas horas. Según Lutnick, ambos países han avanzado en detener la migración indocumentada, pero aún deben hacer más para combatir el tráfico de fentanilo. La decisión final se espera para este martes, tras una reunión entre Trump y sus asesores.
Trump también ha advertido sobre posibles aranceles a productos europeos, incluyendo automóviles, medicamentos y materiales de construcción. Aunque aún no hay una fecha definida, su gobierno trabaja en un informe que analizará las medidas comerciales de cada país antes de tomar una decisión definitiva.