¡Enlace copiado!

Canadá responde con aranceles del 25% a productos de EE.UU.

Trudeau criticó la postura de Washington, subrayando que “no hay absolutamente ninguna justificación o necesidad para estas sanciones comerciales”

Ottawa, Canadá.- En respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este martes que su país aplicará una tarifa del 25% a productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares. La medida, según Trudeau, busca defender la economía nacional ante lo que calificó como una acción injustificada de la administración del presidente Donald Trump.

Desde la capital canadiense, Trudeau criticó la postura de Washington, subrayando que “no hay absolutamente ninguna justificación o necesidad para estas sanciones comerciales”.

El primer ministro detalló que 30.000 millones de dólares canadienses en productos estadounidenses serán sujetos a aranceles de inmediato, mientras que los restantes 125.000 millones serán gravados en un plazo de 21 días. “Canadá es un país justo y razonable, pero no daremos marcha atrás cuando se trata de proteger nuestra economía y el bienestar de nuestros ciudadanos”, declaró.

El gobierno canadiense también ha decidido elevar el conflicto a instancias internacionales, presentando un reclamo formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Trudeau aseguró que los aranceles se mantendrán vigentes hasta que Washington retire sus medidas, advirtiendo además que su gobierno evalúa otras acciones, incluidas medidas no arancelarias.

En su discurso, Trudeau desestimó el argumento del presidente Trump de que los aranceles se justifican por la supuesta falta de cooperación de Canadá en la lucha contra el fentanilo ilegal. “Esa acusación es completamente falsa. Nuestra frontera es segura y controlada. Menos del 1% del flujo de fentanilo hacia Estados Unidos proviene de Canadá”, enfatizó.

Además, el primer ministro acusó a la administración de Trump de buscar debilitar la economía canadiense con el objetivo de facilitar una eventual anexión. “Estas acciones demuestran una estrategia de presión económica que no podemos ignorar”, afirmó Trudeau.

El gobierno canadiense había trabajado intensamente para evitar la imposición de estas tarifas, y Trudeau reiteró que su administración sigue dispuesta a dialogar, pero sin aceptar medidas unilaterales que perjudiquen a la economía del país. “Hemos hecho todo lo posible para evitar llegar a este punto, pero la respuesta de Estados Unidos nos obliga a actuar en defensa de nuestros intereses”, concluyó.