¡Enlace copiado!

Trump amenaza con deportar a Elon Musk por sus ataques al proyecto de ley

Musk, reconocido como la persona más rica del mundo, fue uno de los principales contribuyentes a la campaña de Trump para las elecciones de 2024

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de tomar acciones contra Elon Musk, luego de que el magnate sudafricano emitiera fuertes críticas al proyecto de ley presupuestaria federal promovido por el exmandatario.

Musk, reconocido como la persona más rica del mundo, fue uno de los principales contribuyentes a la campaña de Trump para las elecciones de 2024 y durante los primeros meses del mandato republicano mantuvo una relación cercana y visible con el gobierno. Sin embargo, la situación cambió radicalmente en junio cuando ambos entraron en desacuerdo debido al presupuesto federal, desencadenando una serie de críticas públicas por parte del empresario hacia Trump y su equipo.

El fundador de Tesla y SpaceX ha señalado que el partido republicano ha abandonado los esfuerzos para posicionar a Estados Unidos como líder en la innovación de vehículos eléctricos y energías limpias. Además, Musk ha propuesto la creación de una nueva agrupación política denominada "Partido América", la cual entraría en juego si se aprueba el controvertido proyecto de ley.

Trump, por su parte, no ha minimizado las declaraciones de Musk y ha dejado entrever que podría aplicar sanciones relacionadas con la Comisión de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad que Musk dirigió hasta finales de mayo y que ahora podría enfocarse en analizar los subsidios que recibe el multimillonario.

"Vamos a tener que evaluarlo. No estoy diciendo que no, pero tendremos que analizarlo", dijo Trump en la Casa Blanca cuando se le consultó sobre la posibilidad de deportar a Musk. En tono figurado, añadió: "Tal vez tengamos que ‘soltar’ a DOGE sobre Elon. ¿Saben qué es DOGE? Es una bestia que podría volver a morder a Elon".

El expresidente insistió en que Musk está molesto porque su legislación elimina beneficios relacionados con los vehículos eléctricos. "Él está enfadado, pero créanme, podría perder mucho más que eso. Elon podría salir perdiendo de verdad", afirmó categóricamente.

En una publicación reciente en su red social Truth Social, Trump reforzó sus comentarios asegurando que "sin los subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar sus negocios y regresar a Sudáfrica".

Este episodio marca un nuevo capítulo en la relación cada vez más tensa entre Trump y uno de los empresarios más influyentes del mundo tecnológico, cuyos desencuentros podrían tener repercusiones en el futuro político y económico de Estados Unidos.