Alcaldesa de Los Angeles se une a demanda contra redadas migratorias
La medida prohíbe a las autoridades municipales utilizar recursos públicos para colaborar con acciones de control migratorio y refuerza la atención a familias afectadas.
En respuesta a una serie de redadas migratorias que han generado temor entre la población migrante de Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass firmó una orden ejecutiva para fortalecer las acciones de defensa local frente a estas operaciones, a las que calificó como “ilegales y caóticas”.
La medida prohíbe a las autoridades municipales utilizar recursos públicos para colaborar con acciones de control migratorio y refuerza la atención a familias afectadas. También establece un grupo de trabajo especial dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y exige transparencia a agencias federales, solicitando los registros de operativos migratorios realizados sin autorización local.
Bass explicó que esta decisión responde a la creciente tensión generada por los operativos federales bajo la administración del expresidente Donald Trump, especialmente luego del despliegue ocurrido esta semana en el Parque MacArthur, una zona emblemática de la comunidad centroamericana. El operativo incluyó vehículos blindados, agentes a caballo y un helicóptero del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), todo sin el consentimiento del Ayuntamiento.
“La ciudad no se quedará de brazos cruzados ante estas redadas que buscan infundir miedo”, señaló Bass, quien también anunció que Los Ángeles se ha sumado a una demanda federal en contra del gobierno estadounidense por considerar que estos operativos violan la Constitución y están motivados por el perfil racial.
Con esta orden, la alcaldesa aseguró que se utilizarán todos los recursos legales y administrativos posibles para proteger los derechos de los migrantes en la ciudad.