¡Enlace copiado!

China cierra filas con Rusia antes las amenazas de EE.UU.

Durante su intervención, Xi reafirmó el compromiso de Pekín y Moscú con el fortalecimiento de su cooperación, especialmente en foros multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghái

En un contexto de creciente tensión global por la guerra en Ucrania, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, con un claro mensaje de respaldo mutuo frente a la presión internacional. El encuentro tuvo lugar apenas un día después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazara con imponer nuevos aranceles a Rusia y sus aliados comerciales si no cesan los ataques en Ucrania en los próximos 50 días.

Durante su intervención, Xi reafirmó el compromiso de Pekín y Moscú con el fortalecimiento de su cooperación, especialmente en foros multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), a la que calificó como un pilar para salvaguardar la seguridad y los intereses de desarrollo de ambos países. Además, elogió a Lavrov, a quien describió como "un viejo amigo del pueblo chino", según difundió el medio estatal ruso Sputnik en la plataforma Weibo.

El gobierno chino reiteró su postura de neutralidad ante el conflicto ucraniano, apostando por el diálogo como vía para resolver la crisis. “La coerción o las presiones no pueden resolver los problemas”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, en una rueda de prensa, enfatizando la preferencia de Pekín por una salida política.

La reunión también sirvió para coordinar próximos pasos en la relación bilateral, incluida la visita prevista de Vladímir Putin a China, donde se espera que participe en el desfile conmemorativo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el próximo 3 de septiembre en Pekín.

Este acercamiento se da en vísperas de la reunión de ministros de Exteriores de la OCS en Tianjin, a unos 130 kilómetros de la capital china. En este escenario, China busca mantener un delicado equilibrio: ha insistido en la necesidad de respetar la soberanía de todos los países, incluida Ucrania, al tiempo que exige considerar las "preocupaciones de seguridad" de todas las partes, en clara referencia a Moscú.

A pesar de las acusaciones desde Occidente sobre un supuesto respaldo chino al esfuerzo militar ruso, Pekín ha negado rotundamente cualquier apoyo bélico directo.