¡Enlace copiado!

Israel y Siria pactan alto al fuego tras recientes bombardeos; EE.UU. impulsa diálogo

En una publicación en la red social X, el embajador hizo un llamado a las distintas comunidades que operan en Siria para que depongan las armas y colaboren en la construcción de una nueva identidad nacional.

Luego de una intensa jornada de ataques aéreos por parte de Israel en la capital siria, Damasco, los gobiernos de Israel y Siria han acordado cesar las hostilidades, según confirmó el embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack. El diplomático, también responsable de coordinar los esfuerzos en Siria, informó que el alto al fuego cuenta con el respaldo de países vecinos como Turquía y Jordania.

Barrack se trasladó a Beirut para presentar una propuesta orientada a resolver los asuntos pendientes tras el cese de fuego, en especial el tema del desarme del grupo Hezbolá. En una publicación en la red social X, el embajador hizo un llamado a las distintas comunidades que operan en Siria —como drusos, beduinos y suníes— para que depongan las armas y colaboren en la construcción de una nueva identidad nacional.

El conflicto escaló recientemente cuando Israel bombardeó puntos clave en Damasco, incluyendo instalaciones militares, argumentando que buscaba proteger a la población drusa, en medio de choques violentos entre esta minoría y grupos beduinos en la región sureña de Sweida.

Este nuevo acuerdo entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el líder sirio Ahmed al Sharaa —quien llegó al poder tras la caída de Bashar al-Assad en diciembre pasado— busca frenar la violencia y abrir paso a un proceso de reconciliación.

Aunque Estados Unidos confirmó que no respalda los ataques aéreos de Israel, sí ha participado activamente en la mediación y logró un pacto para que las fuerzas sirias se retiren de Sweida, como parte de los esfuerzos para estabilizar la zona.