Por Trump, México eleva con urgencia recursos para atención migratoria
Atender a los migrantes cuesta más a México debido a las políticas de Donald Trump
CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta a las políticas migratorias más rígidas impulsadas desde Estados Unidos, el Gobierno de México aceleró el gasto en atención a migrantes durante la primera mitad de 2025.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Gobernación (Segob) ejerció cinco mil 922 millones de pesos, superando en mil 502 millones lo aprobado inicialmente para ese periodo, que era de cuatro mil 420 millones. Este incremento se destinó principalmente a fortalecer el servicio migratorio y los sistemas de búsqueda de personas desaparecidas en el país.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también registró un incremento significativo: su presupuesto pasó de cinco mil 175 millones a siete 121 millones, un adicional de mil 946 millones de pesos. Dichos recursos fueron orientados a la atención, protección y servicios de asistencia consular, así como al diseño y ejecución de la política exterior.
En concreto, el programa “Política y Servicios Migratorios”, bajo la Segob, aumentó sus fondos de mil 803 millones a tres mil 384 millones para el primer semestre; de ese total, ya se habían ejercido dos mil 644 millones.
Asimismo, en la SRE, el Programa de Atención, Protección, Servicios y Asistencia Consulares experimentó un incremento notable: de 524 millones previstos para todo el año, se elevaron a dos mil 969 millones solo en los primeros seis meses; de ese monto, ya se habían ejercido dos mil 387 millones.