Trump amenaza con aranceles a España por negarse a subir gasto militar en la OTAN
La advertencia llega apenas un día después del saludo entre Trump y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la firma del acuerdo de paz en Egipto
Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que estudia imponer medidas comerciales contra España luego de que Madrid decidiera no comprometerse a elevar su gasto en defensa hasta el 5% del producto interno bruto, como reclamó la reciente cumbre de la OTAN.
En declaraciones a la prensa tras recibir al mandatario argentino Javier Milei, Trump calificó la decisión española como “una falta de respeto hacia la OTAN” y aseguró que la postura de Madrid le provoca “mucho descontento”. El presidente estadounidense subrayó que, a su juicio, España es “el único país” de la Alianza que no aceptó aumentar su aportación y que, pese a ello, sigue beneficiándose de la protección colectiva.
“Son el único país que no elevó su aporte al 5%... están beneficiándose a nuestra costa”, afirmó Trump, quien añadió que la ubicación geográfica de España hace que, en la práctica, continúe recibiendo protección. Tras calificar lo ocurrido como “muy malo para la OTAN”, el presidente no descartó aplicar aranceles como sanción: “Estuve pensando en aplicarles un castigo comercial mediante aranceles… y puede que lo haga”.
La advertencia llega apenas un día después del saludo entre Trump y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la firma del acuerdo de paz en Egipto, encuentro en el que, según Trump, hubo comentarios sobre la “fantástica” gestión en España. Aun así, el mandatario insistió en su descontento con la decisión de Madrid y dijo que España debería ser “castigada” por no acompañar el objetivo del resto de aliados.
Desde la OTAN, la meta del 5% del PIB en gasto en defensa —impulsada por algunos socios— ha generado fricciones entre países que argumentan diferencias en prioridades presupuestales y en la forma de contribuir a la seguridad colectiva. Fuentes oficiales españolas han defendido previamente la necesidad de equilibrar inversión militar con otras prioridades sociales y estratégicas; sin embargo, la posible reacción económica de Estados Unidos abre un nuevo capítulo de tensión transatlántica.
Analistas coinciden en que, si Washington avanzara con medidas comerciales, las repercusiones podrían afectar no sólo las relaciones bilaterales sino también la dinámica interna de la OTAN, forzando a los aliados a replantear tanto compromisos de defensa como canales diplomáticos para resolver diferencias.