¡Enlace copiado!

OpenAI y Amazon sellan alianza millonaria para potenciar el desarrollo de IA

Con este paso, la empresa californiana refuerza una estrategia de inversión sin precedentes

La competencia por dominar la inteligencia artificial no da tregua. En su más reciente jugada, OpenAI cerró un acuerdo por 38 mil millones de dólares con Amazon Web Services (AWS), que le permitirá acceder a una infraestructura de nube de última generación y ampliar la capacidad de desarrollo de sus modelos de inteligencia artificial.
La alianza con AWS —la división de computación en la nube de Amazon— se centrará en el uso de procesadores Nvidia, los más avanzados del mercado, para acelerar los experimentos de OpenAI en la búsqueda de una inteligencia artificial general (IAG), es decir, una tecnología capaz de reproducir la inteligencia humana en toda su complejidad.

Con este paso, la empresa californiana refuerza una estrategia de inversión sin precedentes: durante 2025 ha comprometido alrededor de un billón de dólares en infraestructura tecnológica, incluyendo un convenio de 300 mil millones con Oracle y el ambicioso proyecto Stargate, de 500 mil millones de dólares, desarrollado junto con Oracle y SoftBank.

En paralelo, Microsoft también amplía su influencia en el sector con inversiones por 15 mil 200 millones de dólares en Emiratos Árabes Unidos hasta 2029, centradas en el impulso de la inteligencia artificial. La compañía indicó que ha obtenido autorización para importar chips avanzados al país del Golfo, una medida clave para su expansión tecnológica.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, recordó que desde 2023 la empresa ha invertido 7 mil 300 millones de dólares en Emiratos, incluyendo 1.500 millones destinados a la compañía local G42, encabezada por Tahnoon bin Zayed, hermano del presidente emiratí.

Emiratos Árabes Unidos busca posicionarse como potencia global en inteligencia artificial hacia 2031, como parte de su plan para reducir su dependencia del petróleo y consolidar una economía basada en la innovación.