Ucrania, EU y Europa abren en Suiza diálogo sobre el controvertido plan de paz de Trump
Delegaciones discuten el documento entre dudas sobre su autoría y viabilidad
GINEBRA, SUIZA.- Ucrania, Estados Unidos y la Unión Europea iniciaron en Ginebra una ronda de conversaciones para revisar el plan de paz impulsado por Donald Trump, un documento cuya viabilidad y autoría generan dudas entre aliados internacionales.
La delegación ucraniana, encabezada por Andri Yermak, informó que ya sostuvo un primer encuentro “constructivo” con los asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania, quienes señalaron que la propuesta puede ser “una buena base”, aunque requiere trabajo adicional en puntos sensibles como la posible cesión territorial en el Donbás o la reducción de la capacidad militar ucraniana.
Por parte de Estados Unidos participa Marco Rubio, quien funge como secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones.
Rubio negó que el plan haya sido redactado por Rusia, aunque reconoció que incorpora aportaciones de Moscú y de Ucrania.
La autoría del proyecto se mantiene en el centro del debate: líderes como el primer ministro polaco Donald Tusk pidieron aclarar quién elaboró realmente el documento, mientras que el legislador estonio Marko Mihkelson atribuyó directamente su origen al asesor ruso Kirill Dimitriev, calificándolo como un “desastre” que beneficia al agresor.
Una segunda reunión está prevista con Rubio, el enviado especial Steve Witkoff y el secretario del ejército Dan Driscoll, en la que los europeos trasladarán formalmente sus reservas y observaciones sobre la propuesta.