¡Enlace copiado!

Ebrard confirma negociaciones con EE.UU. para evitar aranceles

Según lo discutido, la nueva política comercial estadounidense contempla la aplicación de tarifas a diversos países a partir del 1° de agosto

Ante el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos, como parte de su estrategia para enfrentar la crisis del fentanilo en su país, el gobierno de México inició conversaciones formales con autoridades de Estados Unidos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó a través de un comunicado que México ya se encuentra en negociaciones con el objetivo de proteger empresas y empleos. El pasado viernes 11 de julio, una delegación mexicana integrada por funcionarios de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía sostuvo un encuentro en Washington con representantes del Departamento de Estado, Comercio, Energía, Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de EE.UU.

Durante esta reunión, convocada por el propio Departamento de Estado, se instaló una mesa de trabajo permanente entre ambos países para abordar temas prioritarios como seguridad, migración, frontera, gestión del agua y, de forma especial, la relación económica bilateral.

Según lo discutido, la nueva política comercial estadounidense contempla la aplicación de tarifas a diversos países a partir del 1° de agosto, lo cual fue notificado formalmente durante el encuentro. Las autoridades mexicanas expresaron su rechazo a estas medidas por considerarlas injustas, y señalaron que no están de acuerdo con la decisión.

La principal tarea de la mesa binacional será buscar una alternativa viable antes de la fecha límite que permita evitar la entrada en vigor de los aranceles y minimizar afectaciones económicas en ambos lados de la frontera. “Resulta muy relevante haber establecido desde ahora la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles”, afirmó Ebrard.