Ebrard afirma que tensión con gobierno de Trump será permanente
Ebrard reconoció que la relación bilateral atraviesa momentos de tensión constantes, y calificó la medida como parte de una estrategia de Trump para presionar a otros países a favor de sus propios intereses económicos
Tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México mantendrá una postura firme pero diplomática para defender sus intereses, en especial tras la inclusión del jitomate en la lista de productos afectados.
Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ebrard reconoció que la relación bilateral atraviesa momentos de tensión constantes, y calificó la medida como parte de una estrategia de Trump para presionar a otros países a favor de sus propios intereses económicos. Recordó que una situación similar ocurrió en enero, cuando se evitó un arancel del 25% gracias a negociaciones exitosas.
El funcionario adelantó que desde este martes iniciarán trabajos con autoridades estadounidenses para preservar el acuerdo ya existente y establecer líneas de acción conjuntas. Destacó que, aunque la carta con la advertencia fue sorpresiva incluso para funcionarios en Washington, se buscará abrir una mesa de diálogo respecto al arancel al jitomate, el cual, por ahora, deberá pagarse.
Ebrard aseguró que México no responderá con medidas de represalia, pues consideró que eso solo provocaría una escalada innecesaria. Sin embargo, fue claro en que el país está preparado para enfrentar un escenario complejo, recordando que la economía mexicana es fundamental para Estados Unidos, al ser su principal importador, incluso por encima de China, Alemania y Japón juntos.
Finalmente, subrayó que el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, seguirá impulsando una estrategia basada en el diálogo y la firmeza, confiando en que México podría alcanzar un acuerdo más favorable que otros países ante estas nuevas presiones comerciales.