¡Enlace copiado!

INE advierte: PAN, al borde de perder su registro por baja militancia

En contraste, Morena encabeza la lista con más de 2.3 millones de afiliados, seguido por el PRI (1.4 millones), el Partido Verde (más de 590 mil), el PT (457 mil) y Movimiento Ciudadano (384 mil).

El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que los partidos políticos nacionales deben cumplir con el número mínimo de personas afiliadas que exige la ley si quieren conservar su registro rumbo a las elecciones de 2027. Aunque aún no hay sanciones, la siguiente revisión está programada para 2026 y algunas fuerzas ya están en la mira.

Una de ellas es el Partido Acción Nacional (PAN), que, pese a ser considerado históricamente la segunda fuerza del país, tiene actualmente el padrón de militantes más bajo entre los partidos nacionales. En la última verificación, hecha en 2023, el PAN reportó 277 mil 665 afiliados, apenas unos 21 mil por encima del umbral legal, que es de 256 mil 30 militantes. La cifra mínima corresponde al 0.26% del padrón electoral utilizado en la elección federal de 2024, que alcanzó casi los 98 millones de personas.

En contraste, Morena encabeza la lista con más de 2.3 millones de afiliados, seguido por el PRI (1.4 millones), el Partido Verde (más de 590 mil), el PT (457 mil) y Movimiento Ciudadano (384 mil). El PAN, presidido actualmente por Jorge Romero Herrera, ocupa el último sitio de ese ranking.

Aunque el partido aún no está fuera de la contienda, su cercanía al límite legal lo pone en una situación frágil. Cualquier error en la actualización de su padrón o pérdida de militancia podría costarle el registro. El INE ha reiterado que las cifras deben estar actualizadas, verificadas y libres de duplicidades o registros fantasma.

La situación es delicada: mientras algunos partidos consolidan su base de apoyo, el PAN enfrenta una contradicción incómoda entre su papel como oposición visible y su débil estructura de militantes.