Trenes en marcha: el Gobierno logra liberar más de mil 600 predios sin conflictos
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su reconocimiento a la población por su disposición al diálogo
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025.- El Gobierno de México informó que los proyectos ferroviarios de pasajeros mantienen un avance constante gracias a la cooperación de comunidades, ejidos y municipios en la liberación del derecho de vía, proceso que ya alcanza niveles superiores al 90 por ciento en algunos tramos.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su reconocimiento a la población por su disposición al diálogo y destacó que todas las adquisiciones de terrenos se realizan de manera directa, sin intermediarios.
“No hemos tenido realmente ningún problema, y es importante que se sepa: no hay intermediarios en la liberación del derecho de vía. Se habla directamente con los municipios, los ejidos, se hacen asambleas, se explica el proyecto y los pagos son directos. Agradecemos mucho a toda la población por su cooperación”, señaló.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el 66 por ciento de los nuevos trenes de pasajeros se construye sobre derecho de vía existente, lo que ha permitido acelerar los trabajos. En coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), se han liberado mil 607 predios mediante asambleas y acuerdos con propietarios privados y ejidatarios.
El tren AIFA-Pachuca registra un avance del 93 por ciento en la liberación de su trazo; el Ciudad de México–Querétaro, 70 por ciento; el Querétaro–Irapuato, 85 por ciento; y el Saltillo–Nuevo Laredo, 71 por ciento, informó Néstor Núñez López, de la SICT.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la ARTF, detalló que ya se licitaron todos los tramos de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, y que se publicó la convocatoria para la compra de 47 trenes que operarán en las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
El tren Ciudad de México–Pachuca, que movilizará alrededor de 100 mil pasajeros diarios, será fabricado por la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, con la entrega de su primera unidad prevista para el último trimestre de 2026.
Finalmente, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, informó que los trabajos de los trenes Ciudad de México–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro han generado más de 16 mil empleos directos, mientras que el desarrollo de infraestructura de carga del Tren Maya ha creado cerca de 9 mil empleos adicionales.