Harfuch informa aseguramientos por más de 850 mdp en operativo nacional
Gabinete de Seguridad reporta resultados de tres días de acciones coordinadas en 11 estados del país
CIUDAD DE MÉXICO.– El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, encabezado por Omar García Harfuch, informó que durante los días 24, 25 y 26 de octubre de 2025, las fuerzas federales lograron una afectación económica superior a los 850 millones de pesos al crimen organizado, derivada del aseguramiento de distintas drogas sintéticas en operativos realizados en once entidades del país.
Las acciones se desarrollaron en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y la coordinación con gobiernos estatales.
El mayor golpe se registró en Zacatecas, donde Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal decomisaron 1.7 toneladas de metanfetamina, valuadas en 460 millones de pesos. En Sonora, un tractocamión que transportaba cajas de chiles fue interceptado con 1.1 toneladas de metanfetamina, 3.9 kilos de fentanilo y cinco de heroína, con un valor estimado de 341 millones de pesos.
En Chihuahua, una mujer fue detenida con 6.6 kilos de fentanilo y 5.27 de metanfetamina, valuados en 50.3 millones de pesos, mientras que en Michoacán se aseguraron dos kilos de metanfetamina, con afectación calculada en más de medio millón de pesos.
En total, las acciones de los últimos tres días representan una afectación económica aproximada de 851 millones de pesos, resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los operativos se extendieron además a Chiapas, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas, con detenciones de presuntos integrantes de grupos delictivos, aseguramiento de armas, vehículos robados, granadas, chalecos tácticos y equipo de comunicación.
El Gabinete de Seguridad reiteró que estas acciones se enmarcan en la política federal para debilitar las estructuras financieras y operativas de la delincuencia organizada, priorizando el trabajo de inteligencia y la cooperación interinstitucional.