México apuesta por el maíz nativo: Sheinbaum anuncia incentivos para su conservación
En beneficio de cerca de 20 mil productores que en conjunto aportan más de 1.4 millones de toneladas de maíz
CIUDAD DE MÉXICO.– Tras el acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno implementará apoyos adicionales dirigidos a pequeños agricultores del país, especialmente del sur-sureste mexicano, que continúan sembrando maíz nativo.
El convenio firmado por la SADER establece un subsidio de 950 pesos por tonelada, con un límite de 200 toneladas por productor, en beneficio de cerca de 20 mil productores que en conjunto aportan más de 1.4 millones de toneladas de maíz.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la producción tradicional y proteger la diversidad genética del maíz mexicano.
“Vamos a apoyar de manera muy importante al pequeño productor, con apoyos adicionales que ya los vamos a presentar después, principalmente al que sigue sembrando maíz nativo porque muchos de estos productores ya siembran maíz híbrido y nosotros queremos conservar el maíz nativo”, expresó.
La mandataria adelantó que los nuevos incentivos se presentarán oficialmente el próximo año y estarán enfocados en respaldar a los agricultores que contribuyen a preservar la biodiversidad y la riqueza cultural del país.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, detalló que el acuerdo con los productores incluye también la ampliación del programa Crédito Cosechando Soberanía, con una tasa de 8.5% de interés anual y seguro agropecuario.
Además, se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, que busca establecer precios de referencia previos a la siembra, eliminar intermediarios y garantizar reglas claras para la comercialización.
El paquete de medidas contempla también mesas de diálogo, la priorización de la cosecha nacional y la publicación de mecanismos operativos para la entrega de apoyos federales.