¡Enlace copiado!

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a cancelación de vuelos hacia EU

Sheinbaum anunció que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente solicitar una reunión urgente con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y con el titular del Departamento de Transporte

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, al considerar que se trata de una medida unilateral e injustificada.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente solicitar una reunión urgente con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y con el titular del Departamento de Transporte, con el objetivo de revisar los motivos de la resolución. “No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos, en donde participe el secretario de Transporte, pues para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno”, declaró.

La mandataria sugirió que la decisión podría estar influenciada por intereses políticos o económicos en favor de aerolíneas estadounidenses. “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras. México no es piñata de nadie”, expresó con firmeza.

Sheinbaum explicó que la restricción del gobierno estadounidense incluye operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Benito Juárez de la Ciudad de México, pero aclaró que la medida afecta únicamente a nuevas rutas y no a los vuelos que actualmente operan entre ambos países. “Hasta ahora son los nuevos vuelos. Por ejemplo, hoy entraba en operación uno que ya estaba acordado desde el AIFA hacia ciudades de Estados Unidos. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen y quieren poner otras sanciones más adelante”, detalló.

En defensa del AIFA, la presidenta recordó que el traslado de operaciones aéreas desde el AICM respondió a razones de protección civil y seguridad, debido a la saturación del aeropuerto capitalino. Aseguró además que las empresas —incluidas las estadounidenses— han expresado satisfacción con las condiciones del nuevo aeropuerto. “Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices... tienen más espacio, más seguridad. No hay un solo reclamo de alguna empresa”, afirmó.

Sheinbaum insistió en que la decisión del USDOT se basa en argumentos infundados relacionados con el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que trasladó los vuelos de carga al AIFA, y con la asignación de espacios aéreos (slots). Reiteró que dicha medida fue una decisión soberana que buscó garantizar la seguridad de los pasajeros y la operación ordenada de los aeropuertos.

La presidenta destacó que su administración ha mantenido una relación de respeto y entendimiento con Estados Unidos, incluso durante la gestión del presidente Donald Trump, y confió en que ese espíritu de cooperación prevalezca. “Hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos, incluida la presidencia con el presidente Trump. Lo que queremos es respeto y que se analice conjuntamente si lo que ellos dicen tiene fundamento”, señaló.

Sheinbaum adelantó que este viernes sostendrá una reunión con las tres principales aerolíneas mexicanas —Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus— para definir una estrategia común frente a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense. También instruyó a Andrea Marván, integrante de la Comisión Nacional Antimonopolio, analizar si esta medida afecta la competencia en el sector aéreo.

Al concluir su posicionamiento, la mandataria fue enfática al defender la soberanía nacional: “México no es piñata de nadie; a México se le respeta”.