Fuerzas federales decomisan 27 armas y miles de cartuchos en operativos en cinco estados
El Gabinete de Seguridad reportó acciones coordinadas en Chiapas, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas con 23 detenidos y más de ocho mil cartuchos asegurados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados de las acciones operativas realizadas el 29 de octubre en cinco entidades del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
En total, las fuerzas federales decomisaron 27 armas de fuego, incluyendo tres fusiles Barrett de alto poder, además de ocho mil 688 cartuchos, 280 cargadores y equipo táctico, en diversos cateos y patrullajes.
En Chiapas, el Ejército Mexicano aseguró dos armas largas, 32 cargadores, 900 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y dos placas balísticas en el municipio de Amatenango de la Frontera.
En Sinaloa, en la comunidad de Huixiopa, Badiraguato, fueron confiscados dos fusiles Barrett y tres armas largas. Además, en Culiacán, durante una inspección en el penal de Aguaruto, las autoridades decomisaron seis teléfonos celulares, drogas, seis objetos punzocortantes, 13 cajetillas de cigarros, un módem y dinero en efectivo.
En Sonora, en Yécora, se localizaron dos vehículos abandonados con 26 cargadores y mil 545 cartuchos.
En Tabasco, un operativo conjunto en Teapa derivó en la detención de ocho personas y el aseguramiento de un arma larga, 29 cartuchos, dos chalecos tácticos y dosis de droga.
Mientras que en Tamaulipas, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal realizaron cuatro operativos:
– En Abasolo, detuvieron a 15 personas con cuatro vehículos, cuatro armas largas, 26 cargadores, 720 cartuchos y droga.
– En Guerrero (Tamaulipas), localizaron dos vehículos con reporte de robo, un fusil Barrett, 114 cargadores, 4,453 cartuchos y equipo táctico.
– En Méndez, incautaron un vehículo robado, dos armas largas y 210 cartuchos.
– En Mier, aseguraron un vehículo con reporte de robo, cinco armas largas, 56 cargadores y 830 cartuchos.
El Gabinete de Seguridad precisó que estas acciones se enmarcan en los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.