¡Enlace copiado!

México califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática anunciada por Perú

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, informó que el rompimiento se produjo “ante un acto inamistoso”

El gobierno de México calificó como “desproporcionada” la decisión del presidente peruano José Jerí Oré de romper relaciones diplomáticas entre ambos países, luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez recibiera asilo político en la embajada mexicana en Lima.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la medida fue tomada de manera unilateral por el gobierno peruano, aunque aclaró que los vínculos consulares y económicos continuarán activos.
“Desde nuestra perspectiva, es una decisión fuera de toda proporción, pero es una determinación que ellos toman. Hasta el momento, seguimos esperando la notificación formal”, expresó la mandataria.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, informó que el rompimiento se produjo “ante un acto inamistoso” y acusó a México —tanto bajo la administración actual como la anterior— de intervenir en los asuntos internos de su país.

La controversia surgió luego de que Chávez, quien formó parte del gobierno del destituido presidente Pedro Castillo, solicitara asilo en la residencia mexicana tras ser procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.

Sheinbaum defendió la decisión de otorgarle refugio y recordó que la postura de México en política exterior se rige por los principios de respeto a los derechos humanos y de no intervención.
“Esta política viene desde el gobierno del presidente López Obrador. En el caso de Ecuador ocurrió algo similar cuando se violó la soberanía de nuestra embajada. México mantiene su posición”, puntualizó.

La mandataria también reiteró su respaldo a Pedro Castillo, a quien considera víctima de una persecución política. En agosto, la presidenta recibió en Palacio Nacional al abogado del exmandatario peruano, Guido Croxatto, a quien expresó su solidaridad.

Tras la destitución de Dina Boluarte el pasado octubre, el Congreso peruano designó a José Jerí Oré como presidente interino, quien dirigirá el país hasta las elecciones de abril de 2026.

Pese a la tensión diplomática, Sheinbaum subrayó que la relación comercial con Perú —ambos miembros de la Alianza del Pacífico junto con Chile y Colombia— no se verá afectada. “Son las relaciones diplomáticas las que se rompen, no las consulares ni las comerciales”, concluyó.