Más de mil niñas y niños participarán en la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025
Este encuentro busca celebrar la diversidad cultural y lingüística del país, al tiempo que impulsa el acceso a la cultura como una forma de atender las causas sociales de raíz
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a la ciudadanía a participar en la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. “Yoltlajtoli: Voces Vivas”, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en el Zócalo capitalino, con la participación de más de mil 200 niñas, niños y adolescentes provenientes de diversas comunidades del país.
Organizado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, este encuentro busca celebrar la diversidad cultural y lingüística del país, al tiempo que impulsa el acceso a la cultura como una forma de atender las causas sociales de raíz.
“Es atención a las causas también: dar acceso a la cultura a todas y todos, y al mismo tiempo defender y reconocer las lenguas originarias a través de las niñas y los niños”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal durante La conferencia del pueblo.
Durante la presentación, Sheinbaum presenció interpretaciones musicales y corales en lenguas náhuatl, hñähñu y p’urhépecha, así como una presentación de la Banda Comunitaria de Teotitlán del Valle, Oaxaca, que interpretó variaciones de la tradicional “Zandunga”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que este año el programa Cuicallis: Casas de Canto —espacios de formación artística y lingüística cuyo nombre significa “Casas del Poema” en náhuatl— creció un 65%, alcanzando a más de cinco mil niñas y niños en 46 municipios de 12 estados.
Por su parte, el titular del INPI, Adelfo Regino Montes, destacó la colaboración con la Secretaría de Cultura para brindar formación musical en las mil 400 Casas de la Niñez Indígena, que atienden a más de 84 mil menores de los pueblos originarios.
A su vez, Javier Hidalgo Ponce, coordinador general del subsistema de Educación Comunitaria de los PILARES, anunció que la Orquesta Monumental de PILARES, integrada por 350 niñas y niños, también participará en el evento.
La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltlajtoli: Voces Vivas” se perfila como un encuentro que honra las lenguas, la música y la creatividad colectiva de las infancias mexicanas, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la diversidad y la construcción de paz desde la cultura.