¡Enlace copiado!

No más cobros por cancelar tarjetas de crédito, aprueba Cámara de Diputados

El dictamen aprobado será enviado al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación

CIUDAD DE MÉXICO.- En una sesión de marcado consenso celebrada el 12 de noviembre de 2025, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una iniciativa que prohíbe los cobros por la cancelación de tarjetas de crédito y departamentales, modificando diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. 

La propuesta fue presentada por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien solicitó la dispensa de trámites para que la iniciativa fuera discutida y votada como de “obvia y urgente resolución”. 

Entre los puntos clave de la reforma se encuentran:

•⁠ ⁠Las entidades financieras —bancos y tiendas departamentales— no podrán generar cargos por anualidad, comisiones u otro concepto asociado a tarjetas de crédito o débito si no media el consentimiento expreso del cliente. 
•⁠ ⁠Se adiciona el artículo 18 Bis-12, que dispone que el historial crediticio o el comportamiento de pago, así como la falta de uso de la tarjeta, no podrá tener efectos en las sociedades de información crediticia como Buró de Crédito. 
•⁠ ⁠En caso de cargos indebidos derivados de las tarjetas, las entidades están obligadas a reembolsarlos en un plazo de cinco días. 
•⁠ ⁠La cancelación de las tarjetas podrá hacerse presencialmente, por teléfono o vía digital, las 24 horas, los 365 días del año. 

Monreal Ávila justificó la reforma señalando que es común que los usuarios reciban tarjetas sin solicitarlas o publicidad vinculada sin su permiso, y que los trámites de cancelación suelen estar diseñados para desgastar al cliente.