¡Enlace copiado!

Aseguran armas, droga y laboratorios clandestinos; afectación al crimen por 251 mdp

Gabinete de Seguridad reporta detenciones, cateos y desmantelamiento de zonas de producción de metanfetamina

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó las acciones realizadas el 17 de noviembre en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, que integra atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación con estados.
Las operaciones dejaron detenciones, aseguramientos de armas, droga, vehículos y la inhabilitación de diversas áreas de producción de metanfetamina en Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.

En Chihuahua, fuerzas federales y estatales detuvieron a 10 personas y aseguraron armas cortas y largas, cartuchos, cargadores, droga y dos vehículos. En Morelos se cateó un domicilio donde fueron asegurados 127 kilos de cristal. En Sonora, un cateo permitió decomisar armas largas, más dos mil 500 cartuchos, drogas, chalecos tácticos y un vehículo.

Sinaloa registró una de las operaciones de mayor impacto económico: el Ejército inhabilitó nueve áreas de concentración de precursores para metanfetamina y aseguró más de 12 mil litros de sustancias químicas, un condensador y una centrifugadora, lo que representa una afectación de 251 millones de pesos.

En Baja California, autoridades detuvieron a tres personas en Tecate y Tijuana, con aseguramientos de armas largas y cortas, cartuchos y vehículos. En Michoacán se localizaron dos campamentos criminales y se retiraron 15 bloqueos carreteros en municipios de la región. En Oaxaca fueron detenidos integrantes de una célula delictiva en el Istmo, así como un presunto homicida en la capital del estado.

En Tabasco se detuvo a ocho personas con armas cortas, una larga, cargadores y droga. En Tamaulipas se aseguraron 86 kilos de marihuana en Matamoros.

Finalmente, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, personal del Ejército desmanteló otra área de producción de metanfetamina con más de nueve mil litros y dos mil 300 kilos de sustancias químicas, con una afectación estimada en 232 millones de pesos para la delincuencia organizada.